Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Pago interbancario

Opinión
Pago interbancario

martes 17 octubre, 2017

En las últimas semanas hemos hablado sobre la necesidad de implementar un plan con medidas oportunas y eficientes que nos ayuden a obtener mejores resultados económicos; y hoy quiero compartir con ustedes una extraordinaria noticia que se concretó tras la realización de distintas pruebas: la aplicación del Sistema de Pago Móvil Interbancario en todo el país.
Esta medida permitirá, entre otras cosas, promover el uso del dinero electrónico, optimizar el uso del dinero en efectivo y descongestionar las instituciones bancarias, evitando que las personas naturales se trasladen a ellas para realizar sus transacciones, ahorrándoles tiempo y dinero; lo que se traduce en mayor felicidad, comodidad y tranquilidad para nuestro pueblo.
La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario anunció que el mecanismo entró en funcionamiento este viernes 13, con la participación de 20 bancos, y servirá para realizar pagos inmediatos, a través de una aplicación móvil y luego por mensajería de texto.
Es un sistema rápido y sencillo, una muestra de todo lo que podemos lograr empleando las herramientas tecnológicas adecuadamente. Los usuarios de la banca tienen la posibilidad de pagar bienes y servicios tan solo con registrar el servicio a través de la plataforma digital que disponga su banco, descargar la aplicación en el teléfono asociado a la cuenta y completar los datos de la persona a la que se le transferirá el dinero.
Entre las principales ventajas del mecanismo, implementado con éxito en Europa y Asia, está su instantaneidad. Además funciona en cualquier horario y tiene un límite de 800.000 bolívares diarios.
Todo esto fortalecerá las medidas tomadas para combatir la escasez de efectivo, el contrabando y la masificación de avances ilícitos de efectivo, con lo que seguiremos avanzando hacia la estabilización y desarrollo de la economía venezolana. Los invito a hacer el mejor uso de este sistema y a seguir aportando en positivo para construir juntos el país que queremos. Un abrazo.
(Dante Rivas)

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Detienen a mujer que usaba su casa para distribuir droga

Sucesos

Detienen a padre de menor y a otro sujeto por “prostitución y pornografía infantil”

Sucesos

Destacados

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Asestan duro golpe contra el Tren de Aragua en La Parada

“Nunca vi una devoción igual”, dice la postuladora de la causa de canonización de José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros