Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Se ha convertido en un misterio entrada de ayuda humanitaria a Venezuela

Nacional
Se ha convertido en un misterio entrada de ayuda humanitaria a Venezuela

viernes 8 febrero, 2019

Los primeros containers con la ayuda humanitaria para Venezuela llegaron este jueves al puente Tienditas, en territorio neogranadino. Se espera que lleguen más asistencia en los próximos días desde Brasil y una isla del Caribe, pero su entrada a Venezuela se ha convertido en un misterio.

La forma en la que esos cargamentos llegarán a Venezuela y se repartirán es un misterio, pues ya que el presidente Maduro se niega a recibirlos, alegando que no hay ninguna crisis humanitaria en el país y que su entrada sería el primer paso de una intervención militar estadounidense, indicó la AFP.

En su pulso con el poder, Juan Guaidó, quien juro como presidente encargado de Venezuela el pasado 23 de enero, insiste en la necesidad de traer alimentos no perecederos y medicamentos a Venezuela.

En tal sentido,  Guaido, el miércoles instó a las fuerzas armadas a no impedir la llegada de esa ayuda después de que militares venezolanos bloquearan el puente Tienditas, del lado Venezolano, para impedir el paso de vehículos por la estructura binacional que no ha sido inaugurada.

Este jueves, una decena de vehículos cargados de provisiones entraron a las 2:43 pm (hora local) en el centro de almacenamiento dispuesto por las autoridades colombianas cerca del mencionado puente internacional, en la ciudad fronteriza de Cúcuta, señaló la AFP.

En Colombia, la ayuda fue recibida por la estatal Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que indicó en un comunicado que simplemente la custodiará y resguardará, “cumpliendo con el compromiso del gobierno colombiano en esta operación humanitaria”.

En los “próximos días”, llegarán más cargamentos a los que se sumarán otros procedentes de Brasil y de una isla caribeña por definir, agregó la entidad colombiana. AFP

 

 

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Dos colisiones dejan lesionados en Cárdenas

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros