Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Maduro rechaza "parcialización" del Grupo de Contacto Internacional

Nacional
Maduro rechaza “parcialización” del Grupo de Contacto Internacional

viernes 8 febrero, 2019

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó este viernes la “parcialización” del Grupo de Contacto Internacional, que llamó a elecciones presidenciales libres en su declaración final de una reunión en Uruguay.

“Rechazamos la parcialización, la ideologización del documento del Grupo de Contacto, pero estoy listo y dispuesto a recibir a cualquier enviado” de ese bloque de países europeos y latinoamericanos, aseguró Maduro en rueda de prensa.

El presidente socialista pidió a la representante de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, “escuchar la verdad de Venezuela” y no a la oposición, liderada por Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por unos 40 países.

“Le decimos a la Unión Europea y a Federica Mogherini siempre: Ustedes no escuchan la verdad de Venezuela. Ustedes están sordos (…). Se han dejado llevar a posiciones extremistas. La UE está condenada al fracaso”, manifestó.

El Grupo de Contacto Internacional (CGI), integrado por países europeos y latinoamericanos, se reunió en Montevideo el jueves y pidió elecciones presidenciales libres.

Ocho países de la Unión Europea (UE) y tres de América Latina (Costa Rica, Ecuador y Uruguay) se comprometieron a trabajar para “establecer las garantías necesarias para un proceso electoral creíble en el menor tiempo posible”, según la declaración final.

El documento no fue firmado por los otros dos participantes de la cita, Bolivia y México, que argumentaron no poder apoyar el llamamiento a elecciones por tratarse de un asunto de política interna.

El grupo también  instó a “permitir la entrada urgente” de asistencia humanitaria, y resolvieron coordinar esa ayuda con ACNUR, la agencia la ONU para refugiados, y enviar una misión técnica a Venezuela. AFP

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros