Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Uruguay defiende cambio de postura sobre llamado a elecciones en el país

Nacional
Uruguay defiende cambio de postura sobre llamado a elecciones en el país

sábado 9 febrero, 2019

(Montevideo/AFP) El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, defendió el viernes con determinación el llamado a elecciones para Venezuela del Grupo de Contacto Internacional (GCI), al considerar que es la única salida posible para la insólita situación de un país con dos presidentes.

Tras una reunión en Montevideo, el GCI emitió el jueves un llamado para que se celebren elecciones presidenciales libres en Venezuela como una salida pacífica a la crisis de la nación caribeña.

Uruguay, que hasta el día anterior había rechazado esa opción, firmó la declaración. Este viernes el canciller explicó que la complejidad de la situación exige flexibilidad.

“No puede haber dos presidentes y dos gobiernos en un país, eso irremediablemente lleva a una escalada” de violencia, dijo Nin al programa “En Perspectiva” de Radiomundo. “La única solución para dirimir esto es con elecciones”.

Sin embargo, aclaró que Uruguay no reconocerá al autoproclamado Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela.

“No reconocemos a Guaidó y por lo tanto ahí no hay giro, encontramos inadmisible que en un país una persona se autoproclame presidente de la República”.

Además dijo estar preocupado por la “intransigencia de Guaidó” que dice “no a las elecciones” y “no al diálogo”. El político venezolano ha sido reconocido por medio centenar de países.

El canciller uruguayo también reconoció que en Venezuela existe una necesidad real de medicamentos, pero alertó que el tema de la crisis humanitaria puede ser un argumento similar al esgrimido por Estados Unidos antes de atacar Irak, cuando alegó que ese país tenía armas químicas que nunca existieron.

“¿No será que acá tampoco la crisis humanitaria sea como la plantea Estados Unidos y atrás vengan los fusiles?”, preguntó Nin.

Este viernes el presidente venezolano Nicolás Maduro rechazó la “parcialización” del documento de GCI, pero se dijo dispuesto a recibir a cualquier enviado.

Más de 500 funcionarios policiales desplegados en la frontera

Frontera

Solventado «entuerto» con la póliza para el transporte de carga internacional

Frontera

Distribuía estupefacientes a domicilio

Sucesos

Destacados

Trump afirma que el Ejército de EEUU hundió otro barco “de narcotraficantes” en el Caribe

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

En el Carmelo se construye un columbario 

Así viven los sancristobalenses la triangulación de la moneda

Expectativa empresarial por impulso de la Zona Económica Especial

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros