Regional
“Los alimentos así sean regalados no entran si no tiene los respectivos permisos sanitarios”
9 de febrero de 2019
El enlace del Gobierno Nacional en el estado Táchira, Freddy Bernal aseguró este viernes que el puente fronterizo Tienditas “nunca ha sido habilitado” para el paso peatonal ni de automóviles, debido a las falta de controles aduaneros y de salud, criticando que se diga que el gobierno venezolano bloqueó el puente, pues dijo que siempre ha estado inhabilitado.
“El gobierno venezolano no cerró el puente porque nunca ha habido paso peatonal ni paso de automóviles. Hay unas rejas soldadas por el lado de Colombia y unos contenedores por el lado venezolano”, indicó Bernal a la prensa ante la pregunta sobre la ayuda humanitaria que llegó a Cúcuta y ante el recorrido que él hizo por la estructura binacional.
Bernal declaró que por la aduana internacional llegaron algunas gandolas con insumos, repuestos y otros materiales a unos galpones adyacentes a la frontera como parte del “show mediático que quiere crear Estados Unidos y provocar al gobierno de Nicolás Maduro”.
Añadió que la frontera está en absolutamente tranquilidad y que la Guardia Nacional Bolivariana se encuentra respaldando las labores de seguridad,

Bernal participó en varias reuniones con dirigentes del PSUV así como en la recolección de firmas que llevan a cabo, para “rechazar la injerencia extranjera
El alto dirigente del PSUV sobre la llegada de la ayuda humanitaria, dijo a la prensa que “los alimentos llegados a Colombia así sean regalados no pueden entrar a territorio venezolano sin las respectivas pesquisas sanitarias que rigen la importación y exportación de alimentos y material médico quirúrgico”.
Igualmente el representante del Gobierno Nacional en Táchira precisó “ que las instalaciones del puente de Tienditas permanecerán militarizadas para garantizar el respeto a la soberanía de Venezuela” y agregó que aumentaron la fuerza militar en toda la zona fronteriza.
Bernal fue enfático al decir: “de este lado de la frontera no vamos a hacer nada diferente a lo que viene haciendo de forma regular” al no darle mucha importancia al tema de la ayuda humanitaria pues dijo que el Táchira consume 40 gandolas de alimento Clap.
Ante los periodistas el enlace del Gobierno Nacional con el Táchira indicó: “así como Colombia puede hacer en su territorio lo que quiera, es potestad de Venezuela tomar las medidas que considere necesarias para salvaguardar su soberanía”.