Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“A Maduro le importa es aferrarse al poder”

Regional
“A Maduro le importa es aferrarse al poder”

sábado 9 febrero, 2019

“La negativa de Maduro y su camarilla de no permitir la entrada de la ayuda humanitaria a nuestro territorio, revela su naturaleza inhumana, su espíritu de maldad y su desinterés por el drama que vive nuestro pueblo, como consecuencia del desastre que ha sido su gobierno”,  manifestó el ex gobernador del estado Táchira y dirigente nacional de Copei, César Pérez Vivas.

Dijo que los voceros de la dictadura que se oponen a la ayuda humanitaria no tienen problemas de alimentos y medicinas. “Ellos si usan y abusan de los dineros del estado para resolver sus necesidades”.

—La escasez de medicinas y comidas no comenzó este año, ni siquiera el año pasado. Tenemos ya varios años con colas para comprar comida y con el ruleteo para conseguir medicinas. El colapso de los hospitales no comenzó hace seis meses. Tenemos ya para diez años con los hospitales destruidos-, afirmó.

Recordó el ex gobernador tachirense a la  ministra de Chávez, Eugenia Saer, “quien convirtió a los hospitales en la fuente de sus robos y negociados, estos fueron cayendo hasta llegar al colapso actual”.

Expresó, que es falso el argumento de Maduro, Arreaza y Diosdado que la falta de alimentos, medicinas y equipos médicos es por “el bloqueo”, “las verdaderas sanciones al gobierno se dieron en enero de este año y las anteriores sanciones, o bloqueo de cuentas, era para las personas que se llenaron de millones dólares robados a nuestro país y que las depositaron en sus cuentas en el exterior”.

—Las cuentas de los generales y ministros de Chávez en la banca de Andorra, las de la enfermera del comandante y la del teniente Andrade, así como las de otros revolucionarios, son las que se habían bloqueado. Esas cuentas no eran para comprar medicinas o alimentos, esas cuentas eran las de la dolce vita de la camarilla roja-, aseveró Pérez Vivas.(AM)

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Tratan de blindar a La Playita de La Parada

Frontera

Destacados

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros