Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Directora del FMI advierte sobre una "tormenta" en la economía mundial

Internacional
Directora del FMI advierte sobre una “tormenta” en la economía mundial

lunes 11 febrero, 2019

El crecimiento de la economía mundial es “más lento” que lo previsto, advirtió este domingo la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), quien advirtió sobre una eventual “tormenta” económica.

“En una palabra: estamos presenciando una economía (mundial) que está creciendo más lentamente de lo esperado”, dijo Christine Lagarde en una cumbre anual sobre la gobernanza mundial que reúne a los responsables políticos y económicos de todo el mundo en Dubái, citó AFP.

El mes pasado, el FMI rebajó su pronóstico de crecimiento económico global para este año de 3,7% a 3,5%, debido a las tensiones comerciales, particularmente entre Estados Unidos y China.

Lagarde habló sobre lo que llamó las “cuatro nubes” que se ciernen sobre la economía global y advirtió sobre una posible “tormenta”.

Se refirió a las tensiones comerciales, particularmente entre China y Estados Unidos, el ajuste de las tasas, las incertidumbres relacionadas con el Brexit y la desaceleración de la economía china.

Según Lagarde, las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos comenzaron a afectar la economía global.

“No tenemos ninguna idea de lo que va a pasar y lo que sabemos es que ya está comenzando a tener un efecto en el comercio, en los tipos de interés y en los mercados”, añadió.

Señaló que el ajuste de las tasas se produce en un momento en que los gobiernos, las empresas y los hogares han acumulado “deudas muy pesadas”.

“Cuando hay demasiadas nubes, se necesita un rayo para desencadenar la tormenta”, advirtió Lagarde, quien pidió a los gobiernos que se preparen para evitar el proteccionismo. AFP

Festival de Ciclismo Tour Giro Andino: la cantera del pedal brilló en su primera edición

Deportes

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros