Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Opositores marchan hoy en el país reiterando llamado a los militares

Nacional
Opositores marchan hoy en el país reiterando llamado a los militares

martes 12 febrero, 2019

(AFP) Los opositores venezolanos, convocados por su líder Juan Guaidó, se alistan para marchar hoy  martes a fin de exigir a los militares que desconozcan la orden del presidente Nicolás Maduro de impedir el ingreso de ayuda humanitaria estadounidense.

Guaidó, reconocido por medio centenar de países como mandatario interino, llamó a manifestaciones en todo el país cuando se celebrará el Día de la Juventud “para enviarle un mensaje” a la Fuerza Armada.

“La organización y movilización de todos será clave para que ingrese la ayuda y lograr el cese de la usurpación”, expresó este lunes Guaidó, quien precisó que casi 100.000 voluntarios se han inscrito para colaborar en el proceso de asistencia.

Alimentos y medicinas enviados por Estados Unidos permanecen desde el jueves en un centro de acopio en la ciudad de Cúcuta, Colombia, cerca del puente fronterizo Tienditas, bloqueado por militares venezolanos con dos contenedores y una cisterna.

Brasil aceptó instalar en el estado fronterizo de Roraima (norte) un centro de acopio, informó este lunes en Brasilia Lester Toledo, coordinador designado por Guaidó para la recepción de los insumos.

Maduro, quien niega que exista “crisis humanitaria”, rechaza la ayuda por considerarla el inicio de una intervención militar de Estados Unidos, además de un “show político”.

Culpa a sanciones estadounidenses de la escasez de alimentos y medicinas que, junto con la hiperinflación, agobian a los venezolanos. Unos 2,3 millones emigraron desde 2015, según la ONU, debido a la peor crisis en la historia reciente del país petrolero.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros