Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Contraloría General abre investigación patrimonial contra Juan Guaidó

Nacional
Contraloría General abre investigación patrimonial contra Juan Guaidó

martes 12 febrero, 2019

La Contraloría de Venezuela abrió este lunes una investigación patrimonial al opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por medio centenar de países, por supuestamente recibir financiamiento internacional.

Guaidó “presuntamente (…) ha recibido dinero proveniente de instancias internacionales y nacionales sin ningún tipo de justificación”, dijo el jefe del organismo, el oficialista Elvis Amoroso.

El proceso administrativo también fue abierto bajo sospecha de que el líder del Parlamento de mayoría opositora “ocultó o falseó datos contenidos en su declaración jurada de patrimonio”, añadió el funcionario.

La Contraloría es el ente que vigila la conducta de los servidores del Estado en Venezuela y tiene facultad para sancionarlos con multas o inhabilitarlos para ejercer cargos públicos.

Según Amoroso, las averiguaciones contra Guaidó son resultado de múltiples denuncias recibidas por la entidad, cuyo origen no precisó.

“La Constitución (…) establece que los diputados a la Asamblea Nacional son a dedicación exclusiva, no pudiendo recibir ningún tipo de remuneración con ocasión de otro trabajo público o privado”, sostuvo el funcionario, sin dar más detalles.

Si alguna de las faltas que presume cometió Guaidó constituye delito, la Contraloría podría remitir el expediente a la Fiscalía para que inicie una investigación penal, explicó a AFP un abogado.

.

Más de 500 funcionarios policiales desplegados en la frontera

Frontera

Solventado «entuerto» con la póliza para el transporte de carga internacional

Frontera

Distribuía estupefacientes a domicilio

Sucesos

Destacados

Trump afirma que el Ejército de EEUU hundió otro barco “de narcotraficantes” en el Caribe

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

En el Carmelo se construye un columbario 

Así viven los sancristobalenses la triangulación de la moneda

Expectativa empresarial por impulso de la Zona Económica Especial

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros