Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Escándalo de ciberacoso contra mujeres sacude Francia

Internacional
Escándalo de ciberacoso contra mujeres sacude Francia

martes 12 febrero, 2019

La revelación de un escándalo de ciberacoso contra mujeres en el que están implicados conocidos periodistas y profesionales de la comunicación está causando revuelo en Francia.

Este martes surgían nuevos testimonios después de que se revelara la existencia de un grupo bautizado “la Liga del LOL”, compuesto en su mayoría de hombres de treinta y tantos años de edad, que ridiculizaron a sus colegas mujeres durante años.

“Soy quizás una de las numerosas víctimas de la Liga del LOL que comienzan a hablar”, escribió el martes en el portal Slate la periodista Léa Lejeune, que afirma haber sido víctima entre 2011 y 2013 de acoso de miembros de este grupo cerrado de Facebook.

Las mujeres consideradas feministas eran los objetivos favoritos de “La Liga del LOL” (acrónimo en inglés que podría traducirse como “reírse a carcajadas”).

“A menudo eran bromas en 140 caracteres, comentarios ofensivos, otros sobre mi sexualidad o comentarios publicados en el blog feminista que tenía en ese entonces”, cuenta Lejeune, periodista del semanario francés económico Challenges.

Como ella, varias víctimas han comenzado a alzar la voz. La experiodista Capucine Piot, que se retiró de Twitter tras el acoso sufrido, contó que fue víctima de montajes fotográficos o videos de “burlas” y de críticas recurrentes sobre su apariencia física “durante años”.

“Llegué a un punto en el que me odiaba. Tuve ideas oscuras. A fuerza de leer cosas horribles sobre mi en las redes sociales, pensaba que no valía nada”, relató Piot.

Tras la revelación de este caso, las cabezas comenzaron a rodar. El fundador del “la Liga del LOL”, el periodista Vincent Glad, fue suspendido el lunes de sus funciones de forma provisional por el diario de izquierda Libération.

También fue suspendido el responsable web del periódico, Alexandre Hervaud, y su homólogo en la revista cultural Les Inrocks, David Doucet.

El ‘MeToo’ de la prensa francesa

Algunos de ellos presentaron disculpas públicas, incluyendo Glad, que publicó un ‘mea culpa’ en Twitter.

“El objetivo de ese grupo no era acosar a mujeres, solo divertirse. Pero rápidamente nuestra manera de divertirnos se volvió muy problemática y no nos dimos cuenta”, escribió.

La periodista Melanie Wanga, quien dijo que dejó Twitter durante varios años, opinó que los acosadores finalmente estaban recibiendo su merecido.

“Imagínate ser una joven periodista negra que habla sobre el blackface y el apartheid y que recibe estas cosas (acoso racial y sexista) multiplicados por 20 de tus ‘colegas’”, dijo.

El caso, apodado el ‘#MeToo de la prensa francesa”, ha causado indignación entre la clase política francesa.

El ministro de Asuntos Digitales de Francia, Mounir Mahjoubi, describió a los hombres detrás de “la Liga del LOL” como “perdedores”.

“Es un grupo de tipos que se divierten burlándose de otras personas. Excepto que sus burlas tuvieron un efecto en la vida real”, dijo.

La Ministra encargada de la Igualdad de géneros, Marlène Schiappa, recordó que el acoso en línea está prohibido por la ley en Francia, y dijo que estaba considerando extender a seis años el plazo de prescripción de este tipo de delitos. AFP

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros