Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/El planeta celebró el Día de la Alimentación con el aumento de más hambre en el mundo

Regional
El planeta celebró el Día de la Alimentación con el aumento de más hambre en el mundo

martes 17 octubre, 2017

La crisis ha reducido las alternativas alimentarias en los venezolanos. (Foto/Tulia Buriticá)

Desde 1951, el 18 de noviembre se celebra en Venezuela el Día de la Alimentación, porque en esa fecha de 1949 fue creado el Instituto Nacional de Nutrición (INN), por el grave problema nutricional que vivía gran parte de la población venezolana.
Con motivo del Día Mundial de la Alimentación (DMA), este lunes, muchos en el país centran su atención en la alimentación deficitaria por la escasez de alimentos, que restringe la dieta, según los críticos, hasta a un plato al día, aunque sobre el particular no hay cifras oficiales.

No obstante, según los expertos en nutrición, que proponen alternativas saludables frente a la escasez, no tener acceso a una alimentación variada y de calidad trae una serie de repercusiones graves a la salud, como obesidad, la malnutrición y la diabetes, entre los principales trastornos.

DMA de la FAO en Roma
Este 16 de octubre el planeta celebró el Día de la Alimentación (DMA) con el aumento de más hambre en el mundo.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que celebra la fecha con 150 países, por ser un derecho universal y humano, el hambre aumentó en 2016 tras una década de descenso sostenido, para alcanzar los 815 millones de personas que la padecen, 38 millones más que en 2015.

Según las estadísticas dadas a conocer por las autoridades de la Organización, en el mundo dos mil 100 millones de habitantes son pobres y alrededor de 800 millones, la inmensa mayoría de zonas rurales, se acuestan con hambre cada noche, lo cual equivale a una de cada nueve personas del planeta, pese a que los actuales niveles de producción son suficientes para alimentarlas a todas.

De acuerdo con el organismo, ese aumento se debe principalmente a la pobreza, la proliferación de conflictos violentos y a las perturbaciones relacionadas con el clima, que son también las principales causas de la migración por dificultades económicas; el cambio climático provocó en 2015 el desplazamiento de 19 millones de individuos.

Balance General Banco Sofitasa al 31 de Julio de 2025

Legales

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Destacados

“Ya el milagro está hecho”

Más de 100 migrantes salen a diario de La Parada rumbo a Ecuador, Perú o Chile

Lluvias causan incremento de precio de la zanahoria

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones