Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Sofitasa: camino hacia la digitalización y a la conservación del ambiente

Regional
Sofitasa: camino hacia la digitalización y a la conservación del ambiente

miércoles 13 febrero, 2019

El Banco Sofitasa emprendió su ruta definitiva en el campo de la digitalización y automatización de sus procesos financieros, proyecto trascendente si se toma en cuenta su impacto en los costos operativos de la Institución y su efecto casi directo sobre el tema de la Responsabilidad Social del Medio Ambiente. Con ello fija directrices para cumplir mejor con los desafíos ambientales del siglo XXI, entre ellos el cambio climático, específicamente el calentamiento global (la economía verde).

De esta manera, Sofitasa se adhiere a  los principios de la banca responsable, incluidos en la Iniciativa Financiera del Programa de la ONU para el medio ambiente, y por tanto es respetuoso con la protección del planeta. Todo ello, está sustentado en el Acuerdo de París, en el cual, la industria bancaria forma parte como sector que reconoce “la dimensión climática como una de las nuevas condiciones en las que se desarrollan hoy los negocios crediticios”.

En septiembre de este año, representantes de la banca mundial presentarán en New York dicha Iniciativa Financiera, en  el marco del Desarrollo Sostenible de la ONU, y que definitivamente influye en la manera de hacer negocios bancarios desde el momento presente.

«Exijo información sobre el paradero de mi esposo»

Frontera

Aldea fronteriza Las Adjuntas suma siete horas sin luz

Frontera

Cae por extorsión y homicidio en Cúcuta

Sucesos

Destacados

México promete una “investigación exhaustiva” por la muerte de dos músicos colombianos

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la “agresión” de EEUU

La Casa Blanca confirma que recibió una carta con “muchas mentiras” enviada por Maduro

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros