Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Es un negocio del Gobierno colombiano, chuleando a los norteamericanos”

Regional
“Es un negocio del Gobierno colombiano, chuleando a los norteamericanos”

miércoles 13 febrero, 2019

Como un fraude sanitario califica el protector del estado Táchira, Freddy Bernal la pretensión de ingresar a Venezuela productos sin la autorización del Gobierno Bolivariano, además sin cumplir con las mínimas medidas de control que exige la legislatura neogranadina.

Desde la frontera colombo venezolana como parte de los recorridos que viene realizando Bernal ofreció estas declaraciones que apuntan a denunciar que lo que se está fraguando contra Venezuela tiene que ver con un negocio lucrativo entre el Gobierno colombiano y el norteamericano; señalando que los productos ubicados en Cúcuta “no han pasado por el control sanitario de las autoridades colombianas”.

De acuerdo a lo expresado por Bernal los alimentos que vienen llegando desde el extranjero son del tipo deshidratado y muchos de ellos del mercado colombiano.

“Es un negocio del Gobierno colombiano,

chuleando a los norteamericanos”

En este sentido, detalló que en si opinión esto “forma parte del negocio de la guerra que quieren las elites colombianas y del Gobierno norteamericano que se genere en este eje”.

Reiteró que hay un show mediático que se ha pretendido mostrar al mundo desde el eje Táchira -Norte de Santander, recordando que en una guerra híbrida como la que se viene desarrollando silenciosamente contra Venezuela el campo de operaciones es la mente y lo que muestran los medios.

Sobre esto estableció una comparación sobre el despacho de insumos que desde la USAID se intenta ingresar a Venezuela.

“En Táchira tenemos 355 mil familias organizadas en los CLAP, los cuales reciben atención con el 95% del subsidio; cada mes entran al Táchira 6 mil toneladas de alimentos. Sin contar con lo que llega por la red privados; mas las ferias del campo soberano; mientras que lo que se encuentra en Cúcuta oscila en 90 toneladas de comida, que representan 3 gandolas”, indicó.

Para Bernal esto es muy preocupante, pues organismos internacionales como las Naciones Unidas y la Cruz Roja Internacional se han venido desmarcado de la situación que ha acaparado la mediática internacional bajo la fachada de ayuda humanitaria.

“Esos contenedores no vienen de Naciones Unidas, no se encuentran los protocolos de la ONU. La institucion que está al frente de esta operación es la USAID,  que es un brazo ejecutor de EEUU para derrocar gobiernos que no le son agradables al gobierno norteamericano”.

Recordó el protector político como cada día ingresan gandolas a territorio venezolano en horario de 9 a 12 de la noche, a través del puente internacional Simón Bolívar, esto como parte de convenio de cooperación legal con Colombia.

“Advertimos al mundo: la pretensión de crear un falso positivo producto de la alianza EEUU-Colombia contra la Republica Bolivariana de Venezuela”, resaltando que es una preocupación latente.

Lamentando esta situación dado los lazos entre los pueblos de Venezuela y Colombia.

“Una agresión contra Venezuela incendiaría todo el Caribe, Centroamérica, sin contar que mantiene en alerta a nuestros aliados de Rusia y China”, expresó Bernal.

(Prensa Protectorado Táchira)

 

Sesión del CLET en el puente Tienditas

En el puente Tienditas, del lado venezolano, el Consejo Legislativo Estadal (CLET), este martes  hicieron una sesión para rechazar la “injerencia extranjera” y reafirmar la soberanía.

A la sesión se hicieron presentes además del dirigente nacional del PSUV y enlace con el gobierno nacional Freddy Bernal, alcaldes del y ediles del PSUV, funcionarios públicos así como representantes de los entes nacionales y militares.

Igualmente se instaló un campamento antimperialista con los jóvenes que se dedicarán a debatir sobre deporte y elaborarán “un documento en rechazo del intervencionismo y pidiendo que Estados Unidos (EEUU) saque las manos de Venezuela”.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros