Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Dictan en la Unet taller y foro público para defensores de derechos humanos

Regional
Dictan en la Unet taller y foro público para defensores de derechos humanos

jueves 14 febrero, 2019

La Asociación Civil Mujer y Ciudadanía, Consorcio Desarrollo y Justicia, Cedice Libertad (Cedice) y la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) llevarán a cabo del 25 al 28 de febrero en el estado Táchira una agenda que incluye un taller para defensores de derechos humanos y un foro público.

A ambos eventos están invitados a participar la comunidad universitaria, representantes de las asociaciones civiles, líderes y activistas del estado.

Ambas actividades se realizarán en el marco del proyecto Reduni y la semana del XX aniversario de la UNET.

El taller está pautado entre los días 25  y 28 de febrero en la sede de la Unet y el foro será el 26 de febrero en la misma casa de estudio. Se tiene como objetivo servir de plataforma para visibilizar la situación de los derechos humanos de las universidades de estado.

La Reduni es una Red Universitaria de Derechos Humanos que tiene como objetivo aumentar las capacidades organizativas y de incidencia de las asociaciones de la sociedad civil, organizaciones de base y la comunidad en general mediante la integración activa de jóvenes y académicos para que trabajen coordinadamente por la defensa de los Derechos Humanos y faciliten la incorporación de nuevos liderazgos en el rescate de los derechos humanos en el país.

El estado Táchira es la primera región del interior del país donde  la Reduni realizara actividades formativas y promocionales. Además de Táchira y la región capital, la Reduni  tiene  previsto eventos de la mano de las organizaciones: Mujer y Ciudadanía, Consorcio Desarrollo y Justicia, Cedice Libertad y la UNET, en  Carabobo, Zulia y Mérida.

Toda la información sobre esta convocatoria la podrán encontrar en las redes de @Mujeryciudadania y @ReduniVenezuela.

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros