Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Día de San Valentón o de los Enamorados

Infogeneral
Día de San Valentón o de los Enamorados

jueves 14 febrero, 2019

El Día de Los Enamorados o Día de San Valentín se celebra hoy 14 de febrero. Es el onomástico de este sacerdote romano que fue martirizado en el siglo III por unir en matrimonio clandestinamente a las parejas de enamorados.

Los datos históricos revelan que el Día de San Valentín fue instaurado por el Primer ConcilioEcuménico de la Iglesia Católica, alrededor del año 325 d.C. con la finalidad de opacar la celebración pagana de las Lupercalias que celebraba el amor carnal. La Iglesia dispuso la alegoría del amor puro y virginal, incluso se apropió de la imagen de Cupido como parte de la simbología angelical. Sin embargo, en 1969 tras el Concilio Vaticano II se eliminó a San Valentín como festividad del calendario litúrgico y pasó a ser esta una fecha con santo pero sin celebración.

La celebración del Día de Los Enamorados o Día de San Valentín, varía en algunos países tanto por fecha como por nombre. Entre los países que conservan el 14 de febrero como Día de Los Enamorados o Día de San Valentín o Día del Amor y la Amistad, están: Venezuela, Panamá, Chile, Perú, Ecuador, Cuba, Costa Rica, España, Estados Unidos, Puerto Rico, Nicaragua, República Dominicana, Paraguay, Uruguay y México. País, este último, que además celebra el Día Internacional de la Amistad el 30 de julio. En Japón se celebra el festival “Tanabata” y en China el QiQiaoJie.

A la cárcel por porte ilícito de arma de fuego

Frontera

Piden revertir medida en peajes fronterizos por ser Táchira un estado multimoneda

Frontera

Intentó huir con alijo oculto en su bolso en Villa del Rosario

Sucesos

Destacados

Hallan muerto en Recife al tachirense Juan Andrés López

EE.UU. mata a 14 personas tras atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros