Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Las peticiones de asilo de venezolanos en Unión Europea se duplicaron en 2018

Internacional
Las peticiones de asilo de venezolanos en Unión Europea se duplicaron en 2018

jueves 14 febrero, 2019

Unos 22.000 venezolanos pidieron protección internacional en 2018 en la Unión Europea (UE), casi el doble que el año anterior, según la Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO), que registra también un fuerte incremento de colombianos.

Los sirios se mantienen como los primeros solicitantes con cerca de 75.000 en 2018 (-24% respecto a 2017), de las 634.700 solicitudes de protección presentadas en la UE el año pasado, precisa el informe de esta oficina.

La EASO destaca por segundo año el caso de los venezolanos, cuyas solicitudes progresaron un 88% en 2018, después de un aumento del 155% el año anterior. Antes de 2014, los ciudadanos de Venezuela presentaban unas 100 solicitudes al año.

A finales de 2018, el número de venezolanos que esperan una respuesta sobre su solicitud de asilo se eleva así a unos 30.900, asegura el informe. Las solicitudes se centran especialmente en cinco países europeos.

Además de los ciudadanos de Venezuela, sumida en una profunda crisis política, económica y humanitaria, el número de colombianos que pidieron protección internacional en la UE fue de unos 10.000, una progresión del 210% respecto al año anterior, según la oficina europea. AFP

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Filis, Cerveceros, Dodgers de Los Angeles dueños de Divisiones en  la Liga Nacional

Deportes

Feria Internacional de San Sebastián  2026 anuncia la preventa de abonos

Deportes

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Walter Márquez exige apertura total

El Hiranzo, en Táriba, se parte en dos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros