Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Sanciones son contra el pueblo y están orientadas a asfixiarnos”

Regional
“Sanciones son contra el pueblo y están orientadas a asfixiarnos”

viernes 15 febrero, 2019

“No me opongo a ninguna ayuda, pero la mejor ayuda es levantar el bloqueo, las sanciones no son contra él Presidente, son contra el pueblo y están orientadas a asfixiarnos”, dijo el constituyente por el Táchira, Julio García Zerpa.

Destacó que según las noticias, “en Cúcuta hay 50 toneladas de alimentos, eso equivale a la carga de 2 gandolas, un aproximado de 1000 mercados por gandola, en definitivo 2000 mercados”.

—Solo en Ureña hay 80 comunidades, cada una tiene un CLAP, de aproximadamente 500 familias. Esa mercancía solo abastecería 4 sectores o barrios del municipio Pedro María Ureña-, destacó.

Dijo que según la resolución 46/182 de 1991 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, existe un protocolo que contempla: la asistencia humanitaria se justifica en casos de catástrofes naturales o en conflictos armados.

— Ninguno de esos dos escenarios están planteados en Venezuela,la asistencia humanitaria debe entregarse en coordinación con el estado y bajo el pretexto de “ayudar” no puede violarse la soberanía de un país-, repuso.

El constituyente, destaca que: “en ningún caso la asistencia humanitaria puede entregarse a alguna parcialidad presente en el conflicto, ni dársele a la misma uso o fines políticos”.

—-No les parece raro que la Cruz Roja y Naciones Unidas no estén participando en la entrega de la “ayuda humanitaria”?  Estos organismos son quienes generalmente se encargan de esa tarea, por su carácter imparcial, ambos rechazaron su participación por no cumplir con los protocolos-, dijo Zerpa.

Considera que la e ayuda humanitaria es un caballo de Troya para provocar escaramuzas en la frontera y justificar escenarios de carácter bélico. “Muy peligrosos por cierto para quienes vivimos aquí”.

Augusto Medina

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros