Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Caracas mira hacia la ronda de grupos

Deportes
Caracas mira hacia la ronda de grupos

viernes 15 febrero, 2019

El Caracas FC, once veces campeón del fútbol rentado venezolano en la onda de reverdecer laureles en el contexto del fútbol continental. Después de dejar en el camino al Delfín de Ecuador en la segunda fase de la Copa Libertadores de América 2019, se alista ahora a enfrentar en la tercera instancia al Melgar, peruano, que si logra sumar más puntos en la doble confrontación de ida y vuelta, estará ingresando en la apetecida fase de grupos.

Con nuevo rostro, bajo la batuta de su sempiterno director técnico, Noel Sanvicente, el rojo del Ávila, no solo está enseñando su buen nivel en el campeonato rentado venezolano, sino que allende de las fronteras patrias ya ha logrado superar los dos primeros escalones, para ir ahora tras el combinado “incaico” que en la segunda fase dejó fuera de acción a la Universidad de Chile, uno de los buenos equipos de Sudamérica.

El Caracas elimina a Delfín de Ecuador y avanza a tercera fase de Libertadores

Los rojos del Ávila que en el pasado miércoles visitaron al Deportivo Táchira en el estadio Pueblo Nuevo, con revés de 2-1, jugando con un equipo alterno, le bastaba un empate sin goles en el choque del miércoles en el gramado del Olímpico de la UCV, luego de igualar a un tanto en el partido de ida frente al Delfín en suelo ecuatoriano;  al término de los 90 minutos consiguió el cometido, el compromiso terminó con pizarra de 0-0.

Sufrió el colectivo de Sanvicente en su propio feudo, no tuvo la mejor noche el sector defensivo, convirtiendo al arquero Alain Baroja en la gran figura del juego, dejó su portería virgen, sin que los atacantes meridionales Carlos Garcésy Roberto Ordoñez  pudieran profanar su cabaña.

Hacía rato que el Caracas FC no se mostraba en la Copa Libertadores de América, el poco nivel de sus jugadores, especialmente en lo que tiene que ver con el elemento extranjero, trajo consigo que el club rojo no apareciera en los primeros planos tanto en el campeonato doméstico como en el exterior.

Le queda una alcabala a Noel Sanvicente y sus jugadores para ingresar a la fase de grupos, sacar del paso a Melgar, un rival peruano que también anda por lo suyo, corroborado al eliminar a su similar de la Universidad de Chile, uno de los buenos clubes con que cuenta el balompié rentado austral.

Por lo enseñado en frente al Deportivo Táchira, con un equipo alterno, apenas tres titulares de los que jugaron los dos primeros encuentros del Torneo Apertura, contra el Deportivo Lara y el Zamora FC, alcanzando par de triunfos, y la clasificación a la tercera fase de  Copa Libertadores, existe confianza por parte del cuerpo técnico que se puede llegar a la ronda de grupo, contienda en la que se miden los campeones y subcampeones de las diferentes ligas del continente sudamericano.

La Guaira devolvía anoche visita al Atlético Nacional

Además del Caracas FC, también defienden en este momento los colores del fútbol rentado venezolano en la Copa Libertadores de América, el Deportivo La Guaira, que en el juego de ida en la capital venezolana, cayó ante el bicampeón conjunto antioqueño.

Un tercer equipo nacional que comenzó a incursionar ayer en el panorama internacional, el Monagas SC, que en su cuarta incursión en la Copa Sudamericana medía fuerzas anoche con el novel Royal Pari, de Bolivia.

En lo que tiene que ver con el club del litoral, la crítica especializada le daba pocas esperanzas de continuar en el evento copero, pues perder de local e ir en busca de remontar un marcador adverso de visitante y contra un enemigo tan aquilatado como el Atlético Nacional, era bastante cuesta arriba.

Relacionado con el “monaguitas”, con cierta experiencia a nivel continental, ayer enfrentaba un ilustre desconocido en suelo boliviano, que de lograr un resultado positivo, tiene la oportunidad de continuar en carrera en el juego de vuelta en Maturín, donde el equipo oriental se hace fuerte.

Homero Duarte Corona

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros