Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Iván Duque exhorta en la OEA a estrechar el cerco diplomático

Internacional
Iván Duque exhorta en la OEA a estrechar el cerco diplomático

sábado 16 febrero, 2019

(AFP)| El presidente de Colombia, Iván Duque, exhortó el viernes en la sede de la OEA en Washington a estrechar el cerco diplomático contra la “horrenda dictadura” de Nicolás Maduro, y urgió a invitar a los militares venezolanos a desconocer su autoridad.

En un discurso ante el consejo permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Duque describió a Juan Guaidó, reconocido por unos 50 países como presidente interino de Venezuela, como “el gran protector del pueblo venezolano en estas dificultades” y llamó a respaldarlo.

La realidad en Venezuela “amerita que el cerco diplomático se afiance y se fortalezca, que se invite de manera clara a los miembros de las fuerzas militares de Venezuela a que le presenten su lealtad a la Asamblea Nacional y al presidente Guaidó y que se les den las garantías para que dejen hablar al pueblo venezolano con tranquilidad y pronto llegue el fin de esta terrible etapa de violencia y persecución política”, dijo Duque.

Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional (Parlamento) elegida en 2015, se autoproclamó el 23 de enero presidente encargado con miras a organizar nuevas elecciones, tras considerar que el nuevo mandato de Maduro, iniciado el 10 de enero hasta 2025, es resultado de comicios fraudulentos y por tanto “ilegítimo”.

Más de medio centenar de países apoyan a Guaidó, entre ellos Colombia y otra decena de naciones latinoamericanas y Canadá, integrantes del llamado Grupo de Lima que busca una salida pacífica a la situación en Venezuela.

Duque celebró el trabajo de ese bloque, que la próxima semana se reúne en Bogotá, y recordó a los miembros de la OEA la necesidad de defender “con contundencia” los principios de defensa de la democracia que rigen al organismo regional.

“Denunciar los atropellos de esa dictadura es un deber a la luz del sistema interamericano (…) Si guardamos silencio y no hablamos seremos cómplices de esa horrenda dictadura”, señaló.

Duque habló horas antes de una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA convocada para para analizar la situación de Venezuela.

La reunión fue citada a solicitud de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Paraguay y Perú para “dar seguimiento” a la resolución aprobada por la OEA el 10 de enero pasado desconociendo la autoridad de Maduro.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, cuya gestión Duque elogió decididamente y cuya reelección se comprometió a respaldar, es un feroz opositor a Maduro y fue una de las primeras autoridades en mostrar su adhesión a Guaidó.

Pero la OEA se ha mostrado dividida. De los 34 miembros activos del organismo, 19 votaron a favor de la resolución que considera ilegítimo el mandato de Maduro. Y sólo 16 países de la OEA dieron en un comunicado conjunto su apoyo a Guaidó el 24 de enero.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros