Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Petróleo en lo más alto en tres meses

Internacional
Petróleo en lo más alto en tres meses

sábado 16 febrero, 2019

(AFP) Los precios del petróleo alcanzaron este viernes su valor más alto desde noviembre, afectados por una producción en baja de los países de la Opep y la crisis en Venezuela.

El barril de Brent del mar del Norte de Londres cerró a 66,25 dólares, un alza de 2,6% respecto al jueves y de 6,7% en la semana.

El barril de “light sweet crude” (WTI) para entrega en marzo finalizó a 55,59 dólares, registrando un avance de 2,2% en la jornada y de 5,4% en la semana.

“Las apuestas sobre el alza de los precios se multiplicaron esta semana ya que los valores tuvieron un espaldarazo de la Opep”, resumió Stephen Brennock, analista de PVM.

La organización había anunciado a principios de diciembre que sus miembros acentuarían sus esfuerzos para limitar su producción para sostener un mercado cuyos precios se hundían desde inicios de octubre.

En aquel momento, los mercados no se habían fiado y los valores continuaron disminuyendo, para alcanzar a fines de diciembre su nivel más bajo en dos años, a 49,53 dólares para el Brent y 42,36 dólares el WTI.

Pero los informes mensuales de la Opep y de la Agencia internacional de Energía (AIE) confirmaron que mantenían sus promesas.

A su vez, “las sanciones estadounidenses contra Irán y Venezuela deberían pesar en la oferta mundial, y podrían llevar al mercado del petróleo al equilibrio”, comentó Lukman Otunuga, analista de FXTM.

Ambos productores ven sus exportaciones trabadas por las medidas tomadas por Washington.

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros