Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Colas de 6 horas para ir a la frontera

Regional
Colas de 6 horas para ir a la frontera

sábado 16 febrero, 2019

Las cientos de personas que este viernes, por diversas razones, tuvieron que ir a la frontera, es decir a  San Antonio, Ureña o pasar a Colombia, debieron soportar hasta seis horas en cola.  El enorme trancón, no usual en los últimos tiempos, comenzaba casi en Capacho y se mantenía hasta la alcabala de Peracal.

El origen de la enorme cola no era por gasolina, sino porque el paso en el municipio Bolívar se bloqueó por una media hora, cuando un nutrido grupo de profesores de Junín decidieron ir a protestar en el puente internacional y no los dejaron pasar en los buses por lo que se fueron caminando y al llegar a San Antonio hubo conatos de protestas, con efectivos militares.

La otra razón de las horas perdidas para ir a la frontera, fue porque en la alcabala de Peracal revisaban minuciosamente los vehículos que por allí pasaban y ante eso se formó el represamiento de carros. Muchas de las personas que estuvieron en la larga fila de vehículos dijeron que no había necesidad de esa revisión exhaustiva, para los carros que iban a la frontera y temen que la próxima semana se acentúen los controles.

Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados por sanciones

Comerciantes de Ayacucho en alerta por circulación de billetes falsos

Regional

A la cárcel por comercializar estupefacientes

Sucesos

Colisión de dos motos deja cinco lesionados en Torbes

Sucesos

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros