Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Instalaron 10 campamentos en todo el país para esperar la ayuda humanitaria

Nacional
Instalaron 10 campamentos en todo el país para esperar la ayuda humanitaria

lunes 18 febrero, 2019

Sectores opositores venezolanos instalaron este domingo una decena de campamentos a lo largo del país, en los que censó a miles de personas a las que asegura atenderá con la ayuda humanitaria que ya se acopia en la ciudad colombiana de Cúcuta y que espera poder ingresar el próximo día 23.

El diputado Winston Flores dijo a periodistas desde uno de estos campamentos, en el deprimido barrio caraqueño de Macarao, que la jornada de este domingo se caracterizó por “clasificación y despistaje” de enfermedades entre la población más vulnerable, principalmente niños y ancianos.

“Es un trabajo esencial para que tengamos esa punta de lanza de lo que será la avalancha humanitaria el 23 de febrero, cuando será la entrada de esa ayuda humanitaria, en masa, que tanto necesitan los venezolanos”, añadió en declaraciones que recogió la televisión en línea VPI.

También dijo que se pudieron repartir “algunas medicinas” para padecimientos como hipertensión o diabetes, siempre que los pacientes contaran con la respectiva receta médica.

Los primeros datos recogidos en este campamento de Caracas arrojaron que las enfermedades de la piel, diabetes, hipertensión, parkinson, osteoporosis y desnutrición -esta última en niños- son los males que más aquejan a los desposeídos en la capital venezolana.

Según Flores, en los campamentos humanitarios se emplean sin lucro cientos de médicos, psicólogos, nutricionistas y voluntarios de los partidos políticos de oposición, así como parte de los más de 600.000 voluntarios de una red que trabajará en el ingreso de las donaciones.

Con todo, señaló que este esfuerzo se quedó “corto” por la “magnitud de necesidades que hay”.

En ese sentido, pidió a los militares permitir el ingreso de las ayudas ante las reiteradas negativas de Nicolás Maduro a aceptarlas.

El propio Maduro dijo la semana pasada que los alimentos donados por Estados Unidos son un “regalo podrido” que tienen el “veneno de la humillación”, mientras que su vicepresidenta, Delcy Rodríguez, aseveró, sin mostrar pruebas, que son “cancerígenos”.

Ante esto, Flores respondió este domingo que “la única comida contaminada que ha venido a Venezuela” es la que reparte el gobierno en el programa de ayudas conocido como CLAP, y que según el Parlamento, que controla el antichavismo, ha provocado millonarias pérdidas patrimoniales por sobre costes y corrupción.

La oposición venezolana, que no reconoce el nuevo mandato de 6 años que juró Maduro hace casi un mes, asegura que Venezuela atraviesa una “crisis humanitaria compleja” y ha pedido ayudas a la comunidad internacional para atenderla.

Pero el Gobierno venezolano niega la crisis y ha dicho que no aceptará las donaciones, por considerar, entre otras cosas, que podría dar pie a una invasión armada.

Todo esto sucede en medio de la crisis política que se disparó cuando Maduro juró el nuevo período y el jefe del Parlamento, el opositor Juan Guaidó, tomó juramento como presidente encargado al declarar que el mandatario chavista “usurpa” la Presidencia.

Guaidó ha hecho una prioridad la entrada de ayuda humanitaria en Venezuela y ha señalado que las donaciones ingresarán el próximo 23 con el apoyo de los ciudadanos y la comunidad internacional, principalmente de naciones como Estados Unidos y Colombia, que lo reconocen como autoridad legítima del país. EFE

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros