Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Investigado penalmente un periodista del FT por el caso Wirecard

Tecnología
Investigado penalmente un periodista del FT por el caso Wirecard

lunes 18 febrero, 2019

La fiscalía de Múnich anunció este lunes haber lanzado una investigación penal sobre un periodista del Financial Times (FT), sospechoso de estar vinculado con supuestas manipulaciones de la cotización de la acción de la fintech (tecnología financiera) alemana Wirecard.

“Hemos lanzado una investigación preliminar” debido a una querella penal “que emana de un operador contra un periodista del FT”, indicó la fiscalía.

La misma autoridad judicial dice poseer “una declaración de un comprador de acciones confirmando que tenía informaciones sobre un futuro artículo del FT sobre Wirecard”.

Desde el 30 de enero, el diario británico publicó una serie de artículos alegando un fraude contable en el seno de la plataforma asiática de Wirecard en Singapur, con el objetivo de inflar los ingresos del prestatario de pagos electrónico.

“Cualquier alegación contra FT, o uno de sus periodistas o empleados, con respecto a una manipulación de mercado (…) con relación a Wirecard, es falsa y carente de fundamento”, dijo este lunes a la AFP un portavoz del FT.

Wirecard siempre ha desmentido las acusaciones del diario, y expresó su deseo de demandarlo ante la justicia.

Pero ello no pudo impedir que cayera la cotización de la fintech alemana en un 40% en dos semana entre el 30 de enero y el viernes pasado, una pérdida de 8.000 millones de euros de su capitalización bursátil. AFP

Festival de Ciclismo Tour Giro Andino: la cantera del pedal brilló en su primera edición

Deportes

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros