Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Temperaturas de 33 y 34 grados se han registrado en San Cristóbal

Regional
Temperaturas de 33 y 34 grados se han registrado en San Cristóbal

martes 19 febrero, 2019

“En San Cristóbal y demás municipios del área metropolitana la temperatura está oscilando entre los 33 y 34 grados Celsius a la sombra”, declaró el teniente coronel, Luis Vargas, asesor  metereológico del Inameh.

“La entidad tachirense, al igual que el resto del país, se encuentra transitando el habitual período seco que corresponde a los meses de noviembre hasta marzo en nuestro caso, durante el cual disminuyen las precipitaciones considerablemente, en comparación a lo que ocurre en el período lluvioso que va de abril  hasta mediados de noviembre todos los años”, subrayó el asesor metereológico.

Además, refirió  que ésta vez se tiene un ingrediente muy importante que se debe considerar como lo es el fenómeno El Niño, declarado oficialmente el pasado 14 de este mes.

“Como ya muchos sabemos, dicho fenómeno a pesar de ser un evento determinado por el calentamiento sobre lo normal (0.5 grados Celsius en adelante) de las aguas superficiales del océano Pacífico oriental ecuatorial, trae consigo consecuencias climáticas de escala global”, dijo.

En tal sentido agregó que Venezuela no escapa de esto y por eso que la variable climática, El Niño,  produce déficit de precipitaciones y aumento de las temperaturas en buena parte del país, incluyendo el estado Táchira.

Del mismo modo apuntó que el  mes de enero de éste año, apenas presentó tres días con precipitaciones leves y moderadas en el área metropolitana de la entidad con acumulados pluviométricos que no excedieron los 30 milímetros.

“Por otra parte en febrero, solo se ha podido registrar hasta el momento, algunas lloviznas igualmente de carácter leve y de corta duración en todo el estado.

En cuanto a las temperaturas, ya el incremento de las mismas se está haciendo notar. La zona de frontera y norte de la entidad han sido la de mayores registros, con lecturas superiores a los 37 grados Celsius”, aseveró Luis Vargas.

Expresó que se debe  estar atentos y evitar exposiciones prolongadas a la radiación solar directa ya que el índice de radiación ultravioleta también se incrementa para estos días lo cual es nocivo para la piel,  igualmente se debe seguir las normas para evitar los incendios forestales ya que las condiciones son propicias para aumentar el riesgo de los mismos.

Nancy Porras

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros