Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Corte ordena a Estado argentino pagar deuda por USD 377 millones a provincia

Internacional
Corte ordena a Estado argentino pagar deuda por USD 377 millones a provincia

martes 19 febrero, 2019

La Corte Suprema de Justicia de Argentina ordenó este martes al Estado nacional pagar a una provincia una deuda de 15.000 millones de pesos (377 millones de dólares), un golpe para el gobierno de Mauricio Macri que se afana por reducir gastos en búsqueda del equilibrio fiscal.

El fallo a favor de la provincia de San Luis (oeste) fue publicado por el Centro de Información Judicial (CIJ).

Se trata de una antigua demanda de varias provincias por lo que consideraron una indebida retención por parte de organismos de la administración nacional de un porcentaje de los llamados impuestos coparticipables (que la Nación debe compartir con las provincias).

A fines de 2015, el alto tribunal había declarado inconstitucional esa retención y habilitó un período de negociaciones entre las provincias y el gobierno para acordar el monto y la modalidad de pago.

Además de San Luis, habían demandado las provincias de Santa Fe y Córdoba. Esta última llegó a un acuerdo con el gobierno de Macri, pero no así los otros dos distritos.

Tres de los cincos jueces de la Corte ordenaron este martes la devolución de 15.000 millones de pesos (377 millones de dólares) retenidos a San Luis entre 2006 y 2015, año en que la Corte ordenó suspender la detracción.

Si la Corte falla en el mismo sentido con Santa Fe, el Estado nacional debería desembolsar 45.000 millones de pesos (1.130 millones de dólares).

La retención del 15% para sostener la seguridad social remontaba a un pacto fiscal de 1993, cuando se privatizó el sistema de jubilaciones. Al eliminarse en 2008 el régimen de capitalización, durante el gobierno de Cristina Kirchner, las provincias reclamaron recuperar ese porcentaje. Otro 1,9% iba al ente federal de recaudación.

Argentina, tercera economía de América Latina, acudió el año pasado al FMI en medio de una estampida cambiaria y a cambio del plan de ayuda que suma 56.000 millones de dólares en 36 meses, el país se comprometió a hacer fuertes recortes para bajar el déficit a cero en 2019. AFP

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Dos lesionados en choque entre motos en San Antonio

Frontera

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros