Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Trabajadores rechazan supuestas intenciones del gobierno de tomar los centros de salud”

Regional
“Trabajadores rechazan supuestas intenciones del gobierno de tomar los centros de salud”

miércoles 20 febrero, 2019

“Los trabajadores del sector salud rechazan los supuestos lineamientos del gobierno nacional de tomar las distintas instalaciones de salud, con el propósito de hacer ver a nivel internacional que Venezuela no necesita ayuda humanitaria y para nadie es un secreto la crisis por la que atraviesa el país a nivel de asistencia médica, es por ello, que los trabajadores unidos van a mantenerse lucha para evitar que decisión que ya todos conocen” dijo Zulay Hernández, dirigente del sector salud en el estado Táchira, luego de finalizada una reunión convocada por quienes laboran en el Hospital, luego de la denuncia hecha por la Gobernadora sobre la pretensión de las autoridades nacionales de tomar los establecimientos de salud de estado,

Precisó la dirigente sindical ya se han discutido algunas estrategias a seguir si llegan a tomar al Hospital, obviamente no la van de hacer públicas, pero de presentarse una situación particular la van a dar a conocer, sin embargo, se mantendrán en las instalaciones en defensa de las mismas y en función de que la ayuda humanitaria llegue a la población,  evitar ya tanto detrimento de la calidad de vida de los trabajadores y de los usuarios que cada día llegan desesperados al primer centro de salud del estado Táchira-

Al mismo tiempo, precisó que están a la expectativa para defender sus espacios, “Haremos lo que haya necesidad de hacer, no vamos a dejar el Hospital, no solo se trata de los espacios se trata de defender la calidad de vida que necesitamos y merecemos cada uno de los venezolanos”.

Al mismo subrayó, Zulay Hernández, que temen que suceda lo mismo del Hospital del Seguro social y ante ello están previendo, se están organizando para evitar que la historia del hospital “Patrocinio Peñuela Ruiz” se repita en otros centros hospitalarios.

Adolfo León Guerrero, presidente del Sindicato de la Salud del estado Táchira, denunció que pretenden tomar las instalaciones por la vía de la fuerza, de allí, la necesidad de que los trabajadores protejan las instalaciones. “Ayer se decía que tomarían la sede de la Corporación de Salud, afortunadamente no sucedió y se espera que tampoco ocurra en los próximos días, porque se van a encontrar con los trabajadores,”

En el Hospital Central no hay insumos ni medicamentos, aseveró,  situación que se vive desde hace mucho tiempo, esta es la razón por la cual apoyamos la propuesta de la ayuda humanitaria, pero los trabajadores van a estar alerta, rechazando las decisiones del gobierno nacional que no quiere la ayuda que están ofreciendo otros países.

Por otra parte, Renzo Carvajal, jefe de distrito sanitaria número uno, apuntó que el personal del Hospital Central y de la Corporación de Salud, apoyando a su presidente, Luis Ramírez y al director del Hospital, Renny Cárdenas, ante una supuesta toma de las instalaciones de salud en el Táchira,  cuyo fin es lograr que no llegue la ayuda humanitaria a las personas que realmente lo necesitan, “Esto no lo van a  permitir los trabajadores, hoy se alza la voz en  pro del beneficio de la población tachirense, no se puede permitir que militaricen el Hospital Central, como hicieron con el hospital del Seguro Social”, sostuvo.

“La población civil debe ser manejada por civiles, no por militares, algo muy importante, que se debe resaltar, es que el personal está preparado para recibir esta ayuda humanitaria, se tienen los objetivos claros para las personas que de verdad la necesiten la reciban, entendiendo que el principal objetivo de Corposalud es proporcionar salud y bienestar a la población del Táchira” concluyó Renzo Carvajal.

Nancy Porras

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros