Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Plaza Bicentenario con milenarios problemas

Regional
Plaza Bicentenario con milenarios problemas

miércoles 20 febrero, 2019

Conocida como una de las plazoletas más emblemáticas de la capital tachirense, la plaza Bicentenario, en la calle 11, del barrio San Carlos;  hoy día es sólo un vestigio de lo que fue su pasado, ya que actualmente es sólo un muladar en donde pululan los malos olores, basura y destrucción, ya que buena parte de esa instalación se encuentra totalmente destruida y abandonada.

Pese a contar con bellos ornamentos de estilo colonial, todos ellos en la actualidad están destrozados o en el piso ya que han corrido con suerte, ya que buena parte de los mismos han sido robados y vendidos en el mercado negro de productos ferrosos, ya que su composición es netamente de hierro.

Los destrozos son de tal magnitud, que bancas, techos de casillas, lámparas y hasta rejas de la misma composición ferrosa, también han corrido la misma suerte y han sido destrozados en su totalidad, al punto que algunos de sus restos, simplemente fueron abandonados por no representar ningún tipo de valor económico, motivado a que se pudrieron y no representan ganancia alguna.

En medio de esta maraña de caos, las áreas verdes, al igual que el exterior de la plazoleta, han sido convertidas en basureros, donde reposan bolsas con desechos descompuestos y mal olientes.

En predios de este recinto, los desechos sólidos forman una escena dantesca, tanto así,  que los residuos llegan a tener varios metros de extensión, por lo que los olores que despiden las basuras, suelen afectar a vecinos y transeúntes.

“Ecocidio consumado”

Los daños causados a esta plazoleta, no solo son estructurales, sino también desde el punto de vista natural, ya que muchos árboles han sido talados, no se conoce si por razones de la muerte de estos o sencillamente fueron cortados con otros fines, ya que se puede apreciar que al menos varios troncos presentan aún un estado saludable, por lo que se puede estimar que personas desconocidas les cortaron con otros fines.

En lo que concierne al alumbrado público, tanto las redes como postes, han sido robados por completo, por lo que la oscuridad en el sitio es total.

Pese al estado calamitoso de la plaza, la misma ha sido dejada abandonada por los entes gubernamentales.

Pablo Eduardo Rodríguez

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros