Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Yo si fui presidente encargado”

Nacional
“Yo si fui presidente encargado”

miércoles 20 febrero, 2019

Este martes el mandatario nacional, Nicolás Maduro, cuestionó  las actuaciones tomadas por el jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, quien es reconocido por más de 50 países como presidente interino de Venezuela, asegurando que “lo primero que debe hacer un presidente encargador es convocar a elecciones”.

Durante un acto de graduación de la VI Cohorte de Estudiantes Internacionales, Maduro  recordó su llamado a elecciones presidenciales en su función como presidente encargado en 2013 tras el fallecimiento del expresidente Hugo Chávez.  

“Yo sí fui presidente encargado, legal y constitucionalmente, y lo primero que hace un presidente encargado es convocar a elecciones”, aseguró el primer mandatario desde el Teatro Teresa Carreño.

Así mismo reiteró su investidura como presidente de la República el pasado 20 de mayo, cuya elección es considerada “fraudulenta” por Estados Unidos, países de América Latina y la Unión Europea (UE).

“El 20 de mayo el pueblo tomó una decisión y este hombre humilde otra vez por voto popular fue electo por el 68% de los votantes para el periodo constitucional 2019-2025”, afirmó. 

Por otro lado, aseguró que Venezuela hoy es un epicentro geopolítico entre una disputa imperial y multipolar. 

“Estamos defendiendo la verdad de Venezuela. No lo buscamos, no lo pedimos, pero Venezuela está hoy en el epicentro geopolítico mundial de la disputa entre la visión imperial o la visión multipolar de convivencia de los pueblos del mundo”. 

“La locura ha llegado hasta la amenaza reiterada de una invasión militar. No se atrevan imperialistas, porque no sólo el pueblo venezolano lucharía. Estoy seguro que los pueblos del mundo se alzarían y lucharían junto a Venezuela”, puntualizó.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros