Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Amnistía Internacional pide a Maduro dejar entrar al país la ayuda humanitaria

Internacional, Nacional
Amnistía Internacional pide a Maduro dejar entrar al país la ayuda humanitaria

jueves 21 febrero, 2019

(AFP)|Amnistía Internacional llamó este miércoles al mandatario venezolano Nicolás Maduro a reconocer la grave crisis socioeconómica y permitir la ayuda humanitaria impulsada por el opositor Juan Guaidó, pero advirtió contra el uso de las necesidades de salud “como herramienta de negociación política”.

“Esperamos que las autoridades bajo el mando de Nicolás Maduro no solo reconozcan esta gravísima crisis (…) pero que además garanticen el acceso y sobre todo garanticen que esta cooperación sea entregada a las comunidades y a las personas que más lo necesitan”, dijo Erika Guevara, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

Un cargamento de alimentos y medicinas donados por Estados Unidos está acopiado en Colombia, y otros países latinoamericanos y europeos se han comprometido con millones de dólares en asistencia, a solicitud de Guaidó, reconocido por 50 naciones como presidente interino de Venezuela.

Pero la ayuda humanitaria está en el medio de una pugna política entre Guaidó y Maduro, que ha ordenado impedir su entrada al considerar que se trata de la puerta a una intervención militar para derrocarlo.

“Los Estados tienen la obligación de proveer de esta cooperación internacional sin ninguna condición y asegurarse que esta cooperación, esta asistencia llegue directamente a las manos de las personas en situación de mayor vulneración”, dijo Guevara a los países oferentes.

Para la ONG de defensa de los derechos humanos “el sufrimiento generalizado de estas personas (que esperan la ayuda) no debe ser usado como una herramienta de negociación política”, añadió la representante de AI en rueda de prensa este miércoles.

Venezuela niega la existencia de una crisis humanitaria y atribuye la hiperinflación y severa escasez de alimentos y medicinas, que ha forzado al exilio a 2,3 millones de personas desde 2015, a las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros