Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Exjueza afirmó que ordenó captura de Leopoldo López por temor a ser la "próxima Afiuni"

Internacional
Exjueza afirmó que ordenó captura de Leopoldo López por temor a ser la “próxima Afiuni”

martes 17 octubre, 2017

En el marco de la tercera audiencia que se desarrolla en la Organización de los Estados Americanos (OEA) para determinar si funcionarios del Gobierno han cometido crímenes de lesa humanidad y remitirlo a la Corte Penal Internacional (CPI) se presentó vía Skype desde Canadá la exjueza de la zona metropolitana de Caracas, Ralenis Tovar, quien firmó la orden de aprehensión en contra de Leopoldo López en febrero de 2014.

“Quiero hacer del conocimiento público la forma en la que trabaja el Gobierno de Venezuela amenazando a los jueces. Yo fui amenazada el día que ordené la captura del ciudadano Leopoldo López. Ese día yo recibí una llamada de la presidenta del TSJ, Gladys Gutiérrez, para decirme que me devolviera al recinto judicial porque me necesitaba para unas órdenes de aprehensión. Cuando llegué estaban una gran cantidad de funcionarios del Sebin, DIM y Guardia Nacional además de 4 fiscales y ya tenían la carpeta con el caso de Leopoldo López”, denunció Tovar.

Durante la audiencia Tovar informó que apenas se enteró que la orden de captura sería en contra del dirigente de Voluntad Popular (VP) pidió esperar hasta el día siguiente para revisar el caso, pero de inmediato un funcionario de la Dirección de Inteligencia Militar la amenazó y en forma de pregunta le dijo: ¿Usted se quiere convertir en la segunda jueza Afiuni?, según publicación de El Nuevo País.

“Me sentí amedrentada, atemorizada. Por el miedo que tuve a salir presa de ahí siendo madre soltera de una niña de 13 años, firmé la orden de aprehensión. A partir de ese momento 4 funcionarios me acompañaron hasta mi casa y 2 de ellos estuvieron dentro de mi casa por un tiempo. Todo esto lo hicieron para saber con quién tenía contacto y con quién me comunicaba”, agregó.

En relación a su hija, denunció que en una oportunidad la quisieron secuestrar en su colegio, pero se logró impedir. “Siempre me sentí perseguida y tuve problemas en el Poder Judicial. Luego supe que todo fue por venganza de haberme ido del Poder Judicial porque yo renuncié. No quise estar más ahí. Ya no era el Poder Judicial que yo conocí. Antes del año 1998 era autónomo, nadie presionaba a nadie y nadie llamaba a nadie, pero esto dejó de ser así”.

Tovar además de responsabilizar a quien era presidenta del TSJ en aquel momento, Gladys Gutierrez, también detalló que recibió llamadas de Deyanira Nieves, presidenta de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia, dándole órdenes.

Sobre el caso de Leopoldo López denunció que se registraron diversas irregularidades. “Quiero denunciar que actualmente hay jueces que están marcados como afectos al oficialismo por lo que a ellos les asignan los casos políticos. En el caso de Leopoldo López hubo muchas irregularidades. Por ejemplo, la audiencia terminó a las 12:30 de la noche de ese día, pero a las 10:30 de la noche, es decir dos horas antes, ya Maduro había dicho por televisión que se había ordenado la aprehensión de López. Es decir, el Presidente ya había dado la orden”

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros