Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Soldaron al puente Tiendita los contenedores que impiden entrada de la ayuda humanitaria 

Regional
Soldaron al puente Tiendita los contenedores que impiden entrada de la ayuda humanitaria 

viernes 22 febrero, 2019

Migración Colombia denunció este viernes, cuando se llevará a cabo en la ciudad de Cúcuta el concierto “Venezuela Aid Live”, que Nicolás Maduro ordenó soldar varios contenedores al puente fronterizo de Tienditas para impedir el paso el sábado de la ayuda humanitaria hacia ese país.

“Anoche, mientras Cúcuta y el mundo se preparaban para alzar la voz al unísono por la libertad de Venezuela, la dictadura de Nicolás Maduro soldaba los contenedores a la estructura del puente”, indicó Migración en un breve mensaje enviado a los medios.

El hecho fue calificado por Migración Colombia como “una metáfora del dictador aferrándose al poder”.

El puente de Tienditas, también conocido como de La Integración, es uno de los tres pasos fronterizos de Cúcuta con Venezuela y en donde hay almacenadas unas 600 toneladas de asistencia humanitaria que serán llevadas a ese país mañana.

La infraestructura, una de las promesas de la integración entre los dos países, fue concluido a principios de 2016, apenas meses después de que Maduro ordenara el cierre de la frontera común, por lo cual no ha sido inaugurada.

El pasado 14 de febrero el régimen venezolano reforzó el bloqueo del puente Tienditas con pesadas piezas de hormigón y contenedores de camión.

Esos obstáculos se sumaron a un camión cisterna naranja y un contenedor azul que fueron instalados a comienzos de mes por los chavistas para impedir el paso de la ayuda.

En varios videos difundidos por Migración Colombia este viernes y que fueron tomados de las cámaras de seguridad del puente se observa el momento en el que al menos dos personas comienzan a soldar los contenedores a la estructura.

#LaImagen video 2: Migración Colombia muestra cómo fueron soldados los contenedores que atravesaron en el puente “Tienditas” para evitar la entrada de ayuda humanitaria #22F pic.twitter.com/ayLsSR7mrp

— Elyangelica González (@ElyangelicaNews) February 22, 2019

También se aprecia a varios uniformados encima de los contenedores y a otros más que participan en las labores de soldadura.

Este viernes se llevará a cabo el “Venezuela Aid Live”, convocado por el multimillonario británico Richard Branson y del que harán parte 32 artistas de Argentina, Colombia, España, Estados Unidos, México, Puerto Rico, Suecia y Venezuela.

El objetivo del evento musical es el de recaudar hasta 100 millones de dólares en 60 días para llevar ayuda humanitaria a Venezuela.

La primera parte de dicha ayuda entrará a ese país a partir de mañana por cuatro pasos fronterizos con Cúcuta.

La operación se iniciará a las 10:00 de la mañana (hora venezolana) y contará con un responsable de la logística del lado venezolano y del lado colombiano. EFE

Usaba la figura de domiciliario para vender estupefacientes

Sucesos

Cola para ingresar a Colombia

Frontera

“Comisión de la Unión y la Paz”, el fin a la persecución en Táchira

Regional

Destacados

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones