Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia manda tropas al Puente Internacional Simón Bolívar

Internacional
Colombia manda tropas al Puente Internacional Simón Bolívar

domingo 24 febrero, 2019

Con varias decenas de militares y policías fueron tomados el domingo los alrededores del puente internacional Simón Bolívar, del lado de Colombia, tras los violentos incidentes ocurridos en medio del plan de entrega de ayuda humanitaria a Venezuela que dejaron casi tres centenares de heridos.

La toma del puente se dio horas después que Colombia extendió por dos días el cierre de los pasos fronterizos entre Venezuela y el departamento colombiano del Norte de Santander para atender los daños que sufrieron la víspera instalaciones gubernamentales.

El director general de Migración de Colombia, Christian Krüger, dijo en un comunicado que el cierre, que se inició el sábado para atender el plan de ayuda humanitaria de Venezuela, se mantendrá hasta la medianoche del lunes.

Del lado venezolano del puente Simón Bolívar fueros atravesados el domingo un pequeño camión cisterna y container para bloquear el paso.

Pese al cierre de los pasos fronterizos entre la ciudad colombiana de Cúcuta y la localidad venezolana de San Antonio del Táchira, desde el inicio de la jornada The Associated Press observó a decenas de personas que utilizaban las trochas cercanas al puente internacional para pasar de Venezuela hacia Colombia.

Entre las personas que pasaron por la trocha estaba una militar venezolana, vestida de traje verde oliva, que desertó junto con su hija en brazos y fue recibida por las autoridades colombianas.

Al menos 60 miembros de cuerpos de seguridad, incluidos militares y policías, desertaron la víspera de las fuerzas venezolanas y dieron su apoyo al jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien se declaró presidente encargado de Venezuela.

Las tensiones entre Venezuela y Colombia escalaron la víspera luego que el presidente Nicolás Maduro anunció una ruptura de relaciones políticas y diplomáticas con Bogotá y dio 24 horas a los diplomáticos colombianos para que abandonen el territorio venezolano.

“No podemos seguir soportando que se preste el territorio de Colombia para una agresión contra Venezuela”, dijo Maduro al justificar la decisión.

Con excepción de la atención consular y el trato a nivel de encargados de negocios, Bogotá congeló sus relaciones con Caracas desde mediados del 2018.

Ante el frustrado intento de la oposición para ingresar a Venezuela la ayuda humanitaria y la fuerte represión de las fuerzas militares que dejó varios centenares de heridos, Guaidó anunció la noche del sábado en su cuenta de Twitter que planteará a la comunidad internacional que “debemos tener abiertas todas las opciones para lograr la liberación de esta patria que lucha y seguirá luchando”, pero no ofreció detalles.

Guaidó dijo desde Cúcuta que se reunirá el lunes con el vicepresidente estadounidense Mike Pence en el marco de una convocatoria de emergencia de los cancilleres del Grupo de Lima, que reúne a 13 países latinoamericanos y a Canadá.

El líder opositor, que apareció acompañado del presidente colombiano Iván Duque y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, declaró que en el encuentro se van a discutir posibles acciones diplomáticas y de cooperación para procurar la restitución de la democracia en Venezuela.

AP

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros