Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Bachelet condena la represión en las fronteras de Venezuela

Internacional
Bachelet condena la represión en las fronteras de Venezuela

domingo 24 febrero, 2019

La alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, condenó este domingo el excesivo uso de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad venezolanas y grupos progubernamentales en las fronteras de Venezuela con Colombia y Brasil, que causó al menos cuatro muertos.

Los episodios violentos del viernes y el sábado, en los que hubo más de 300 heridos, han mostrado “escenas deplorables”, subrayó en un comunicado la expresidenta chilena, quien pidió al Gobierno venezolano que “deje de emplear el uso excesivo de la fuerza contra manifestantes desarmados y ciudadanos comunes”.

La alta comisionada también pidió al gobierno de Nicolás Maduro que frene a los grupos progubernamentales involucrados en los incidentes violentos, muchos de ellos relacionados con el bloqueo por parte de la asistencia humanitaria que se dirigía hacia el interior de Venezuela.

“El uso de fuerzas paramilitares o parapoliciales tiene una larga y siniestra historia en la región, y es muy alarmante verlas operar de manera tan clara en Venezuela”, señaló Bachelet, quien llamó nuevamente al Gobierno venezolano a impedir “que estos grupos sigan exacerbando una situación ya de por si altamente inflamable”.

Otros actores de la comunidad internacional también han condenado estos incidentes violentos, caso de la Unión Europea, que criticó hoy la intimidación que sufren las personas que se han movilizado para permitir la entrada de ayuda humanitaria en Venezuela y pidió a las fuerzas de seguridad venezolanas que permitan su distribución.

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros