Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Gobierno venezolano canta victoria por bloqueo de ayuda humanitaria

Nacional
Gobierno venezolano canta victoria por bloqueo de ayuda humanitaria

lunes 25 febrero, 2019

(AFP)El gobierno venezolano celebró este domingo como una “victoria” que la ayuda internacional no haya entrado el sábado como se propuso el líder opositor Juan Guaidó, tras fuertes disturbios en las fronteras con Colombia y Brasil.

“Hoy se consolida la victoria del día de ayer, mañana consolidaremos aún más esta victoria (…) no pasó ni un camioncito de ayuda humanitaria”, expresó el poderoso dirigente Diosdado Cabello, en un acto ante seguidores en San Antonio del Táchira (este), limítrofe con Colombia.

Desde una tarima, acompañado por generales leales a Maduro, Cabello, presidente de la oficialista Asamblea Constituyente que rige al país con poder absoluto, aseguró que el gobierno de Nicolás Maduro está firme. “No nos hemos rendido, ni nos vamos a rendir”.

“Ayer se lo demostramos, no caímos en lo que ellos querían, no caímos, no les dimos los muertos que ellos querían, actuamos muy inteligentemente conteniendo y aflojando hasta llegar a la victoria”, manifestó.

San Antonio está conectado con la ciudad colombiana de Cúcuta -principal centro de acopio de la ayuda enviada por Estados Unidos, por el puente Simón Bolívar, escenario el sábado de disturbios y donde fueron quemados dos camiones con medicinas y alimentos.

Más temprano, el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, responsabilizó a la oposición liderada por Guaidó de la violencia. “Todo ocurrió en Colombia”, afirmó, al acusar a “guarimberos (manifestantes opositores) drogados” de hacer arder los furgones.

Poblaciones venezolanas fronterizas con Colombia y Brasil estaban bajo tensión este domingo, con pequeños focos de choque entre manifestantes y las fuerzas de seguridad en Ureña -también fronterizo con Cúcuta- y San Antonio.

Los militares bloquearon este domingo el puente Simón Bolívar con un contenedor de camión. Pequeños grupos de jóvenes encapuchados se enfrentaban con piedras a un contingente policial y militar, que desplazó una tanqueta al lugar, constató un equipo de AFP.

En Ureña también hubo pequeños choques. Un cordón de militares mantenía bloqueada este domingo la entrada de un puente fronterizo entre Ureña y Cúcuta, constató otro equipo de la AFP.

En Santa Elena de Uairén, en la frontera con Brasil, también había tensión. Dos personas murieron y una treintena resultaron heridas el sábado en enfrentamientos entre uniformados y pobladores, mayormente indígenas.

Los cargamentos fueron solicitados por Guaidó, jefe parlamentario reconocido como presidente interino de Venezuela por medio centenar de países, después de que la mayoría opositora legislativa declarara “usurpador” a Maduro, denunciando su reelección como fraudulenta.

Venezuela afronta la peor crisis de su historia reciente con escasez de medicinas y bienes básicos, y una inflación que ha forzado un éxodo de 2,7 millones desde 2015, según la ONU.

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros