Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Continúa la tensión en el puente internacional Simón Bolívar

Regional
Continúa la tensión en el puente internacional Simón Bolívar

lunes 25 febrero, 2019

Este lunes, 25 de febrero, continúo la tensión en el puente internacional Simón Bolívar, estructura que une a Venezuela con Colombia, por la ciudad fronteriza de San Antonio del Táchira.

Un grupo de jóvenes denominados el Grupo Resistencia Venezuela permanecía debajo de la estructura binacional en horas del mediodía del lado colombiano, mientras detonaciones que provenían del otro lado rompían el silencio.

El periodista venezolano Sergio Novelli, a través de VPItv relataba que el grupo se mantenía en el lugar con la intención de pedir libertad y el ingreso de la ayuda humanitaria, la cual quedo represada en los pasos fronterizos de Venezuela con Colombia el pasado 23 de febrero y luego devuelta al centro de acopio de Tienditas, ante el bloqueo de las autoridades venezolanas.

El pasado 22 de febrero, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, anunció el cierre temporal de la frontera de Venezuela con Colombia a pocas horas de que se tenia previsto la entrada de la ayuda humanitaria.

Tras los hechos registrados el sábado en los puentes binacionales Simón Bolívar y Santander, las autoridades colombianas cerraron también la frontera para evaluar los daños, se prevé que este martes la abran nuevamente, mientras el gobierno venezolano mantiene silencio sobre el tema.

Los venezolanos que quedaron del lado colombiano han pasado hacia Venezuela durante estos días a través de las denominadas trochas.

Yuliana Ruiz

 

 

 

 

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Frontera

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Regional

Destacados

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Alertan a migrantes venezolanos de estafas con trámites en Colombia

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros