Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El arriesgado cruce de la frontera entre Brasil y Venezuela

Internacional
El arriesgado cruce de la frontera entre Brasil y Venezuela

miércoles 27 febrero, 2019

El cierre de la frontera de Venezuela con Brasil, bloqueada por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), obligó a Edile y César a exponerse a los peligros de las trochas, unos senderos usados de forma irregular, para ir en una u otra dirección. Los venezolanos suelen llegar en pequeños grupos, generalmente familias, cruzando las colinas, y retornan por los mismos caminos, cargados de maletas con medicamentos y alimentos para familiares que carecen de todo, comprobó la AFP en la frontera de la ciudad de Pacaraima. Esos desvíos se volvieron la única opción desde que el presidente Nicolás Maduro ordenó el jueves pasado bloquear la frontera, para impedir el ingreso de ayuda humanitaria organizado por el opositor Juan Guaidó. “Tratar de pasar los guardias es muy problemático: no quieren que pasemos comida, trancaron la frontera. Todo es un problema, un proceso. No podemos trabajar, no podemos comer con la frontera trancada”, dice Rober, en referencia al bloqueo de la ayuda humanitaria./AFP

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros