Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Pedirán ayuda a científicos cubanos para atender a los hermanos Pico

Regional
Pedirán ayuda a científicos cubanos para atender a los hermanos Pico

jueves 28 febrero, 2019

 

Es hereditaria

Ataxia espinocerebelosa (SCA) es un término que se refiere a un grupo de las ataxias hereditarias, que son enfermedades neurológicas  caracterizadas por la degeneración de las células que componen el cerebelo (que es el centro de control del equilibrio y también de la coordinación de los movimientos del cuerpo).

 

Alcalde  de Libertad

pedirá ayuda a Cuba

En vista a la crítica situación por la que atraviesa la familia Pico Suarez, con tres de sus hijos afectados por la ataxia espinocerebelosa, el alcalde de Capacho Viejo, Rogelio Ontiveros, dice estar dispuesto a seguir prestándole atención.

Plantea que  solicitará ayuda a los científicos en Cuba para ver qué posibilidades tienen de venir a estudiar estos casos, sobre todo porque en la isla hay avances sobre dicha enfermedad.

 

 

El doctor Eliecer Jiménez Manota, asesor genético, de la misión “Doctor José Gregorio Hernández” y Barrio Adentro, es quien viene tratando desde hace diez años a los tres hermanos Pico en Capacho Viejo: Johnny Jesús, Edgar Alexander  y Néstor Omar, de 40, 43 y 46 años de edad, los tres postrados en sillas de rueda al ser atacados por la enfermedad conocida como: ataxia cerebelosa.

El galeno, explica que la familia Pico Suarez, son siete miembros, cinco hijos con papá y mamá, pero la ataxia, solo ataca a los hombres quienes fueron cayendo progresivamente a partir delos 33 años y como ya había explicado, ocurre cuando se dañan partes del sistema nervioso que controlan el movimiento, sufriendo fallas en el control muscular de los brazos y de las piernas “lo cual ocasiona una pérdida de equilibrio o coordinación o una alteración en el modo de caminar”.

Dice que los hermanos Pico, necesitan rehabilitación continua, porque pasan por fases críticas de la silla de rueda a la cama y si no tienenla debida atención pueden lamentablemente dejar de respirar.

—Las ataxias no son muy comunes en la región. A nivel mundial las estadísticas destacan que son cinco o diez caso por cien mil habitantes. En el estado hay estos tres casos en Libertad, seis casos en Junín, otro en Fernández Feo y otro en La Grita. No son muchos, pero esto afecta no solo al paciente sinoala familia porque los va llevandode un ritmo neurológico hasta la cama y postración y desgraciadamente a la muerte-, explica.

Dice el doctorque  gracias a Dios los hermanos Pico, tienen afortunadamente atención del Estado, pero confiesa que necesitan mayor esmero porque son pacientes muy delicados.

—Lamentablemente, hay que decirlo, pero esta enfermedad hereditaria no tiene cura y solo se espera que se hagan estudios concretosde científicos para alargarles su existencia con mejor calidad de vida– expresa.

Recuerda que los hermanos Pico no tienen recursos económicos  para recibir una adecuada atención sobre todo donde viven que no hay acceso a que un transporte los recoja y los lleve a un tratamiento especializado por lo que necesitan de la colaboraciónde la población y de los entes especializados que deben saber por lo que están pasando yaque son los tres hombres de la familia quienes desde hace diez años una vez alcanzan los 30 años de edad, están postrados a sillas de rueda.

Augusto Medina

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Dos colisiones dejan lesionados en Cárdenas

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros