Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Agricultores argentinos protestan y regalan verduras en centro de Buenos Aires

Internacional
Agricultores argentinos protestan y regalan verduras en centro de Buenos Aires

jueves 28 febrero, 2019

Pequeños productores agrícolas regalaron este miércoles 20 toneladas de verduras en la Plaza de Mayo, en el centro de Buenos Aires, en protesta por la mala situación económica que atraviesan debido al alza del precio de los insumos y la baja del consumo.

Centenares de personas se agolparon para quedarse con una bolsa con variedad de verduras y frutas en la histórica plaza frente a la Casa Rosada, el palacio presidencial.

“No estamos pasando una situación favorable, los insumos de producción se han ido por las nubes, a precio dólar, los alquileres también están siendo muy altos. También los tarifazos (alza de tarifas de servicios), nosotros usamos bomba de riego y eso impacta directamente en los costos de producción”, explicó a la AFP Hipólito Madariaga, de 50 años, integrante del Frente Agrario-Vía Campesina.

Afirmó que además “la situación general de la economía en Argentina está haciendo que el pueblo cada vez consuma menos frutas, menos verduras”.

El poder adquisitivo de los argentinos se derrumbó a causa de una inflación de casi 50% en el acumulado de los últimos 12 meses, lo que derivó en una caída del consumo en todos los rubros.

La economía argentina entró en recesión en 2018 y cerró el año con un desplome de 2,6%, tras derrumbarse 7,5% en noviembre -la mayor caída interanual en los dos años de gobierno de Mauricio Macri- y 7% en diciembre.

Hace diez días, en otra protesta similar, pequeños agricultores familiares que producen en la periferia de Buenos Aires vendían bolsa de verduras a diez pesos (0,25 dólares), varias veces más barato de lo que se consigue en verdulerías de la ciudad.

Cecilia Rodríguez, de 20 años, organizadora de la protesta de este miércoles y miembro del Movimiento Nacional Campesino Indígena, se lamentó de la falta de políticas públicas para los pequeños productores.

“No tenemos políticas públicas para los pequeños productores, no hay políticas públicas. Tenemos una ley que es de soberanía alimentaria, que no se está ejerciendo, de reforma agraria, que ya está, que salió en la ONU, y en ningún momento acá en Argentina se está lanzando”, afirmó.

Entre las personas que intentaban quedarse con una bolsa de alimentos, estaba Susana Serrano, una ama de casa de 53 años. Tiene que alimentar a una familia de 8 integrantes. “Hace ya tres años que estamos pasando duro, duro. Así que hay que salir y buscar, rebuscarse, buscar el pan, buscar un poco de verdura… lo que fuera. ¿qué va a hacer?”, se lamentó.

Graciela García, también ama de casa de 59 años, explicó que le viene bien el regalo para cuidar la economía familiar.

“Cuidamos nuestro bolsillo, y ellos (los agricultores) están buscando salir adelante con lo suyo porque ellos alquilan la tierra, también tienen una familia que solventar”, afirmó la mujer. AFP

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros