Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Periodistas de cadenas hispanas de EEUU denuncian a Maduro

Internacional
Periodistas de cadenas hispanas de EEUU denuncian a Maduro

viernes 1 marzo, 2019

(AFP) Periodistas de las dos mayores cadenas hispanas en Estados Unidos, Univisión y Telemundo, denunciaron “detención” y “secuestro” durante el ejercicio de su profesión en Caracas, algo que el gobierno de Donald Trump consideró este martes propio de “un tirano que se aferra al poder”.

De su lado, refiriéndose en particular al caso del presentador de Univisión Jorge Ramos, el gobierno de Venezuela dijo que no se prestaba a “shows baratos”.

Ramos, estrella mexicana-estadounidense de Univisión, llegó el martes a Miami tras ser retenido en Caracas el día antes junto a otros cinco periodistas durante una entrevista al presidente Nicolás Maduro.

“Estuvimos detenidos en el palacio de Miraflores”, declaró a periodistas en el aeropuerto de Miami. “Imagínate lo que no le harán a los periodistas venezolanos”.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) recordó en Twitter, tras el revuelo que causó la retención de Ramos, que “son al menos 30 las detenciones de periodistas y trabajadores de los medios registrados en los dos primeros meses de 2019”.

Y este martes, un periodista venezolano de Telemundo, Daniel Garrido, cubría la noticia de la expulsión de Jorge Ramos cuando según su cadena “fue secuestrado”.

“Un grupo de individuos armados y sin identificar lo forzó a subirse a un vehículo y le cubrió la cabeza con una capucha. Tras interrogarlo por seis horas y quitarle sus equipos de trabajo, los secuestradores lo liberaron sin explicación alguna y sin devolverle sus equipos”, dijo Telemundo en un comunicado.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros