Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Denunciaremos a militares por atropellos en municipios Bolívar y Pedro María Ureña”

Regional
“Denunciaremos a militares por atropellos en municipios Bolívar y Pedro María Ureña”

sábado 2 marzo, 2019

“El 23 de febrero fue un día donde los que estuvimos allí en las calles de San Antonio y Ureña  pensábamos que sería el último día que estaríamos con vida. Después de ver a los grupos armados en las calles disparando al aire, amenazando a todos los que estábamos allí,  se desató la delincuencia robando ellos mismos carros a las personas y se metían a las casa y los pocos negocios en la frontera”, declaró mediante una nota de prensa.   

El diputado a la Asamblea Nacional, Franklyn Duarte.

expresó que estos grupos armados les decían que los funcionarios  militares “no contaban con armas ni con funcionarios para enfrentarlos, que prácticamente  el control era de ellos. Amedrentaron a los comando de policía,  CICPC y la misma GNB. Alegaron que ellos iban estar a cargo de la seguridad de la frontera por orden de Maduro y Diosdado”

Dijo que hubo cerca de 300 heridos ese día en la frontera del Táchira.

“Fuentes internas de la GNB nos informaron que estos grupos  eran reos de diferentes cárceles,  colectivos de diferentes estados del país y grupos guerrilleros del ELN. También dicen que muchos  de ellos se uniformaron como efectivos de la  GNB”, expresó.

El diputado lamentó  lo que sucedió  y agradeció  a Dios que los protegió “porque nosotros solo fuimos con la esperanza  de pasar esa ayuda humanitaria que tanto necesitamos en Venezuela”.

“El mundo fue testigo de lo que se vivió en los puentes internacionales del lado colombiano pero fue difícil mostrar todo lo que nos pasó del lado venezolano debido a que robaron los teléfonos, pero  era como un campo de guerra y  nadie tenía tiempo para filmar algo de lo que allí sucedía. Algunos periodistas lo  intentaron pero fueron robadas sus cosas”, aseguró.

“Todo ocurrió como por dos horas. Luego aparecieron como 300 personas más que llegaban con un sacerdote al frente,  que era de Rubio, con  su sotana blanca y parecía como un milagro de Dios que nos protegía. Hubo muchos atropellos y por estos hechos, el comandante de la GNB de San Antonio y del puesto  de las Dantas-Rubio,  también serán denunciados. Ellos saben que las responsabilidadesson individuales y les aseguro que los generales no van ir a la cárcel por ellos”, precisó.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros