Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La crisis en Venezuela, "exacerbada" por las sanciones, según la ONU

Internacional
La crisis en Venezuela, “exacerbada” por las sanciones, según la ONU

miércoles 6 marzo, 2019

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, afirmó el miércoles que la crisis política, económica y social en Venezuela ha sido “exacerbada por las sanciones” internacionales.

“La situación en Venezuela ilustra claramente la manera en la que las violaciones de los derechos civiles y políticos -incluida la no defensa de las libertades fundamentales y la independencia de las instituciones clave- pueden acentuar un declive de los derechos económicos y sociales”, declaró Michelle Bachelet, ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Esto “muestra también cómo el rápido deterioro de estas condiciones económicas y sociales da lugar a un número aún mayor de protestas, a una represión aún más grande y a nuevas violaciones de los derechos civiles y políticos”, añadió, con ocasión de su discurso sobre la situación en el mundo.

Para Bachelet, “esta situación ha sido exacerbada por las sanciones y la actual crisis política, económica, social e institucional resultante es alarmante”.

El Consejo de los Derechos Humanos de la ONU volverá a tratar más profundamente la situación en Venezuela el 20 de marzo, en presencia de la Alta Comisionada. Esta última fue invitada en noviembre por Caracas a viajar a Venezuela para “ver los efectos […] de las sanciones”.

El discurso de la Alta Comisionada se produce en un momento en el que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, llamó a manifestar el 9 de marzo, “cuatro años después” del anuncio de las primeras sanciones impuestas por el entonces presidente estadounidense Barack Obama.

El martes, el representante especial de Estados Unidos para la crisis en Venezuela, Eliott Abrams, anunció por su parte que Washington impondría próximamente nuevas restricciones de visados estadounidenses a los que apoyan a Nicolás Maduro.

Además, no excluyó que, tras las sanciones económicas impuestas al gobierno venezolano, el Tesoro estadounidense pueda adoptar “sanciones secundarias” contra compañías extranjeras o incluso países que continúen negociando con las entidades venezolanas en la lista negra de Estados Unidos.

Veinte años después de la llegada al poder de Hugo Chávez, fallecido en 2013, su sucesor Nicolás Maduro enfrenta una protesta liderada por el opositor y jefe parlamentario, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por una parte de la comunidad internacional.

Unos 2,7 millones de venezolanos huyeron de su país desde el inicio de la crisis política y económica en 2015, según cifras de la ONU. AFP

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros