Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Juan Guaidó dice que le gustaría que España fuera "más dura" frente a Venezuela

Nacional
Juan Guaidó dice que le gustaría que España fuera “más dura” frente a Venezuela

miércoles 6 marzo, 2019

El opositor Juan Guaidó, reconocido presidente encargado por más de 50 países, afirmó que le gustaría que España tuviera una posición “más dura” frente a la crisis política en Venezuela, en una entrevista publicada este miércoles por el diario El Mundo.

“Siempre nos gustaría que la posición española fuera más dura”, señaló en la entrevista el también jefe del Parlamento, quien el 23 de enero se juramentó como presidente interino luego de que el Legislativo de mayoría opositora declarara al mandatario Nicolás Maduro como “usurpador”.

De todas maneras, el líder opositor de 35 años dijo entender “perfectamente la posición del gobierno español: están buscando una aproximación, una salida a una elección libre y tratan de no cerrar puertas para poder lograrlo”.

A diferencia de Estados Unidos y varios países latinoamericanos que lo hicieron inmediatamente, España tardó varios días en reconocer como presidente encargado a Guaidó.

Desde su llegada al poder en junio de 2018, el gobierno socialista de Pedro Sánchez cambió la estrategia frente a la crisis venezolana, priorizando el diálogo a las sanciones.

España forma parte del Grupo de Contacto Internacional (GCI), de países de la UE y latinoamericanos, que busca sentar las bases hacia la celebración de una elección presidencial “libre” en el país.

Guaidó ha descartado cualquier diálogo con Maduro, alegando que este último manipuló las negociaciones en el pasado para perpetuarse en el poder.

Por otro lado, Guaidó dijo al diario El Mundo que el hecho de que haya podido regresar el lunes a Venezuela sin ser detenido por haber incumplido la prohibición de salir del país impuesta por la justicia, deja al gobierno de Maduro “en una posición de evidente debilidad”.

Guaidó salió el 22 de febrero para presionar infructuosamente por el ingreso de donaciones de Estados Unidos en alimentos y medicinas desde Colombia a Venezuela, país sumido en una grave crisis económica con escasez de alimentos y medicinas. AFP

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros