Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/UE y Reino Unido siguen sin identificar una solución para salir del bloqueo en el Brexit

Internacional
UE y Reino Unido siguen sin identificar una solución para salir del bloqueo en el Brexit

jueves 7 marzo, 2019

Las conversaciones entre Reino Unido y la Unión Europea para desbloquear la oposición del Parlamento británico al acuerdo de divorcio siguen sin hallar una solución, aseguró este miércoles el portavoz de la Comisión Europea.

“En este momento, no se ha identificado ninguna solución que sea coherente con el acuerdo de retirada”, que “no se reabrirá”, afirmó en rueda de prensa Margaritis Schinas, tras una nueva reunión la víspera en Bruselas entre los negociadores europeos y británicos.

El portavoz comunitario, que dio cuenta del informe del negociador Michel Barnier este miércoles a los comisarios europeos, precisó que este principio también se aplica al punto más conflictivo del texto, la salvaguarda irlandesa o “backstop”, que en enero provocó el rechazo del acuerdo por el parlamento británico.

Este mecanismo busca evitar la reinstauración de una frontera física entre la República de Irlanda -país miembro de la UE- y la provincia británica de Irlanda del Norte, para proteger el acuerdo de paz del Viernes Santo de 1998 que puso a fin a décadas de sangriento conflicto en la región.

Sin embargo, los diputados británicos temen que a causa de esta salvaguarda, incluida en el acuerdo de divorcio, Reino Unido quede atrapado indefinidamente en una unión aduanera con la UE que le impida negociar acuerdos comerciales con terceros países.

Desde el rechazo del acuerdo por los diputados británicos, la primera ministra Theresa May ha buscado obtener garantías de la UE que despejen las dudas de su Parlamento, y para ello envió a Bruselas a su ministro del Brexit Stephen Barclay, así como al fiscal general británico Geoffrey Cox, encargado de aconsejar jurídicamente al gobierno.

Cox podría tener la llave para convencer a los diputados, máxime cuando sus informes sobre el acuerdo cerrado entre Londres y Bruselas reforzaron los temores de los parlamentarios en Reino Unido.

El fiscal general aseguró el miércoles que el ejecutivo británico hizo nuevas propuestas a los dirigentes europeos durante las conservaciones de la víspera, que calificó de “firmes”.

“Hemos entrado en el corazón del tema. Hemos hecho propuestas, muy razonables, y las discutimos ahora en detalle”, declaró Geoffrey Cox al canal británico Sky News. “Las dos partes intercambiaron posiciones sólidas, firmes, y ahora nos enfrentamos a verdaderas discusiones”, insistió desde Bruselas.

“Tengo entendido que las conversaciones fueron difíciles (…) pero las negociaciones prosiguen”, dijo por su parte en Londres el portavoz de Downing Street. “La UE sigue diciendo que quiere que esto se resuelva y que quiere que el Reino Unido se vaya con un acuerdo”, pero “el Parlamento ha dejado claro que para que eso ocurra necesitamos cambios jurídicamente vinculantes” a la salvaguarda irlandesa, insistió.

Sin embargo, el tiempo apremia. Reino Unido debe abandonar el bloque el 29 de marzo y, el 12 May debe presentar de nuevo al parlamento de Westminster el acuerdo de divorcio junto a las eventuales garantías obtenidas por la UE. AFP

Venezolana mató a puñaladas a su pareja en Estados Unidos

Sucesos

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

Sucesos

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense

Sucesos

Destacados

Puente Atanasio Girardot lidera el paso de vehículos de carga pesada

El campeón Luis Mora, estrena título del giro nacional en el Clásico RCN

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de cinco miembros de una familia

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros