Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Apagón deja a oscuras a gran parte de Venezuela

Nacional
Apagón deja a oscuras a gran parte de Venezuela

jueves 7 marzo, 2019

Caracas, Venezuela | AFP | Un apagón masivo dejó este jueves a oscuras a Caracas y amplias regiones de Venezuela, tras lo que el gobierno de Nicolás Maduro denunció un “sabotaje” contra la principal represa de generación de energía eléctrica del país.

De acuerdo con reportes de prensa, la falla afecta a Venezuela de polo a polo, con cortes en más de la mitad de los estados: Zulia, Táchira, Mérida y Lara (oeste), Miranda, Vargas, Aragua y Carabobo (centro-norte), Cojedes (centro), Monagas y Anzoátegui (este) y Bolívar (sur).

“Sabotearon la generación en (la central hidroeléctrica de) Guri… Esto es parte de la guerra eléctrica contra el Estado. ¡No lo permitiremos!”, estamos trabajando para recuperar el servicio”, publicó en Twitter la estatal Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).

Guri, en Bolívar, es una de las mayores represas generadoras de energía en América Latina, superada únicamente por la de Itaipú, entre Brasil y Paraguay.

La corriente se cortó en Caracas a las 16H50 locales (20H50 GMT), afectando amplias zonas de la ciudad y servicios como el metro, y a comienzos de la noche el servicio seguía sin restablecerse, constató la AFP.

A la vez, fallan líneas telefónicas e internet.

Los cortes de electricidad son habituales en Venezuela, siendo crónicos en la zona occidental, aunque vienen extendiéndose a otras áreas.

Especialistas responsabilizan al gobierno socialista por falta de inversiones en el mantenimiento de la infraestructura en medio de una grave crisis económica, pero altos funcionarios denuncian frecuentemente actos de “sabotaje”.

Hace un año, Maduro ordenó a la Fuerza Armada activar un plan especial para custodiar instalaciones del sistema eléctrico, pero las fallas persisten.

El ministro de la cartera eléctrica, Luis Motta Domínguez, informó que un “acto de sabotaje en la Central Hidrolectrica de El Guri. AFP

#AHORA @LMOTTAD Sabotearon la generacion en Guri… Esto es parte de la guerra eléctrica contra el Estado. ¡No lo permitiremos! Estamos trabajando para recuperar el servicio @mppeevzla @dcabellor @NicolasMaduro @PresidencialVen @teleSURtv @VTVcanal8 @ActualidadRT @CorpoelecNE

— INFORMACIÓN MUNDIAL (@mundovisionve) March 7, 2019

La Grita desde el cielo: El vuelo que enamora entre montañas y viento

Regional

A todo futsal en Bramón

Deportes

Ángelo Toscano  se coronó campeón sudamericano juvenil en Río de Janeiro

Deportes

Destacados

Humanidad y ciencia presentes en la historia del Hospital Central

Muere expolicía venezolano en EEUU en inundación cuando hacía delivery

Activados 29 comités de riesgo en Simulacro Nacional en Táchira

Cámara de Comercio e Industria exhorta a respetar tasas BCV

Daños en la Cuesta Las Brujas: En peligro acceso hacia Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros