Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Diputados venezolanos piden a Bachelet visitar trochas en frontera colombiana

Internacional
Diputados venezolanos piden a Bachelet visitar trochas en frontera colombiana

miércoles 13 marzo, 2019

Los diputados venezolanos Gaby Arellano y José Manuel Olivares pidieron este martes a la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, que visite las trochas que conectan al país con Colombia y constate la violación de DD.HH. por parte del régimen de Nicolás Maduro.

“Señora Bachelet, venga para estas trochas con sus altos comisionados. Vea la violación sistemática continúa de los DD.HH. de los venezolanos. Venga para que vea cómo por estos caminos verdes pasan niños, mujeres embarazadas y personas enfermas”, afirmó Arellano en Twitter.

La diputada, quien grabó un vídeo del lado colombiano de una trocha cercana al puente internacional Simón Bolívar, principal paso fronterizo entre los dos países, mostró cómo centenares de ciudadanos cruzan por puentes improvisados hechos con piedras y madera para evitar caer al río Táchira, que separa a ambas naciones.

“Entre 50.000 y 60.000 personas pasan por esta trocha cada día, hay 37 trochas en todo el eje de frontera y pasan mujeres embarazadas a punto de dar a luz, personas con diálisis, con patologías agudas y todo ante la indolencia”, sentenció Arellano.

Por este motivo, solicitó a Bachelet que visite la zona y conozca lo que calificó como “el peor rostro de la dictadura”, a la vez que señaló que desde que se cerraron los pasos fronterizos el pasado 23 de febrero centenares de venezolanos acuden a las trochas para llegar a Colombia y acceder a comida, electricidad y agua.

Desde el pasado jueves, Venezuela vive una crisis eléctrica que afecta a todo el país y que impide a los ciudadanos acceder a agua potable y conservar los escasos alimentos a los que tienen acceso.

“Estoy convencida de que esta barbarie y este drama que han vivido mis hermanos en la frontera las últimas cinco noches (…) es el final de este drama de oscuridad, el mañana será de encuentro y estos momentos de dolor que estamos viviendo nos harán ser una sociedad de valores”, agregó la diputada del partido Voluntad Popular.

Entre tanto, Olivares señaló que en las trochas está “la Venezuela de verdad, la Venezuela solidaria, la Venezuela que se da la mano”, mientras al fondo jóvenes ayudan a cruzar el río a varias mujeres.

“Señora Bachelet y la misión de las Naciones Unidas, esto hay que verlo, es la realidad de un pueblo que sufre”, sentenció el diputado, quien pide a sus ciudadanos salir a la calle y manifestarse para que “haya un futuro y oportunidades”.

Una delegación de la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU inició este lunes una visita a Venezuela, donde se reúne con representantes de las agencias del organismo que operan en el país.

De igual forma, se encontrará con representantes de Maduro y con la directiva del Parlamento venezolano, encabezado por Juan Guaidó, quien se proclamó presidente interino y es reconocido como tal por al menos 50 Gobiernos.

Con información de EFE.

«Hoy Jaime Alexander cumple un mes desaparecido en Venezuela»

Frontera

La OPI celebra su 28° aniversario en París: Gala en la Sorbona y reconocimiento a Jonathan Ibarah como Personalidad del Año

Infogeneral

Día Mundial del Corazón: 80 % de las muertes por Enfermedades Cardiovasculares son evitables

Salud

Destacados

Maduro firma decreto de conmoción externa ante “amenazas” de EE.UU., dice vicepresidenta

Francisco García de Hevia, el prócer que da nombre a la avenida

Un muerto y un herido en choque de moto – carro en La Tendida

Humanidad y ciencia presentes en la historia del Hospital Central

Muere expolicía venezolano en EEUU en inundación cuando hacía delivery

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros