Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Más de 500 personas detenidas por saqueos en Zulia

Nacional
Más de 500 personas detenidas por saqueos en Zulia

miércoles 13 marzo, 2019

El gobernador del estado Zulia, Omar Prieto, informó este miércoles que 570 personas fueron detenidas por los saqueos ocurridos durante el pasado domingo y lunes en esta región, tras el apagón nacional de más de 100 horas.

Prieto, precisó que  manejan una cifra de 40 establecimientos comerciales afectados por los hechos vandálicos, mientras que 570 personas fueron detenidas, de la cuales, la mayoría están “vinculadas” con la seguridad de los negocios, publicó Panorama.

Desde la noche del pasado domingo 10 de marzo, cuando se superaban las 80 horas sin suministro eléctrico, iniciaron saqueos a panaderías y pequeños comercios en estado Zulia. Para entonces, los ciudadanos en la entidad denunciaban la imposibilidad de adquirir alimentos debido a la caída de los servicios bancarios y el cobro en dólares por parte de comerciantes.

Para la mañana del lunes, grandes saqueos a importantes cadenas de supermercados, centros comerciales y diversos establecimientos se extendieron en Maracaibo y San Francisco.

El Gobernador afirmó que, luego de un recorrido realizado por equipos de la Gobernación y las alcaldías de los municipios Maracaibo y San Francisco, se “constató” que  la mayoría de los locales se encuentran en buen estado para operar.

En este sentido, instó a los comerciantes a que “abran sus puertas (…) los zulianos podemos  comprar en paz”, dijo.

Indicó que luego del recorrido realizado, “muchos dueños de locales se encontraban en sus establecimientos para protegerlos”. 

Anunció que el Gobierno nacional ofreció apoyo al estado para evitar que persistan los actos delictivos de los últimos días. “El Gobierno nacional nos dio el apoyo (…) Tenemos más de  200 funcionarios adicionales”, precisó.

 

«Hoy Jaime Alexander cumple un mes desaparecido en Venezuela»

Frontera

La OPI celebra su 28° aniversario en París: Gala en la Sorbona y reconocimiento a Jonathan Ibarah como Personalidad del Año

Infogeneral

Día Mundial del Corazón: 80 % de las muertes por Enfermedades Cardiovasculares son evitables

Salud

Destacados

Maduro firma decreto de conmoción externa ante “amenazas” de EE.UU., dice vicepresidenta

Francisco García de Hevia, el prócer que da nombre a la avenida

Un muerto y un herido en choque de moto – carro en La Tendida

Humanidad y ciencia presentes en la historia del Hospital Central

Muere expolicía venezolano en EEUU en inundación cuando hacía delivery

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros