Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/EEUU sanciona a banco con sede en Rusia por sus negocios con Venezuela

Internacional
EEUU sanciona a banco con sede en Rusia por sus negocios con Venezuela

miércoles 13 marzo, 2019

Estados Unidos sancionó al banco con sede en Moscú Evrofinance Mosnarbank por hacer negocios con el gobierno de Nicolás Maduro, anunció el lunes el Departamento del Tesoro.

“Esta decisión demuestra que Estados Unidos tomará medidas contra las instituciones financieras extranjeras que sostienen el gobierno de Maduro y contribuyen al colapso económico y la crisis humanitaria que asola al pueblo de Venezuela”, dijo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, en un comunicado.

Las sanciones contra Evrofinance Mosnarbank congelan cualquier activo que la entidad pueda tener directamente o indirectamente en Estados Unidos. Además, le prohíben toda transacción financiera con individuos o entidades dentro de Estados Unidos, o en tránsito por el país.

Evrofinance Mosnarbank, que cuando se fundó en 2011 era 50% de propiedad de los principales bancos rusos y 49% de propiedad del Fondo Nacional para el Desarrollo de Venezuela (Fonden), fue sancionada por sus negocios con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), ya objeto de medidas punitivas financieras de Estados Unidos a fines de enero.

“La decisión de hoy (…) es contra una institución financiera extranjera que ha asistido, patrocinado o proporcionado apoyo financiero, material o tecnológico, o de bienes o servicios, a Petróleos de Venezuela SA (PDVSA), que es en sí misma una entidad que ha sido un vehículo para la corrupción, la malversación y el lavado de dinero por parte de Maduro y sus secuaces”, dijo el Tesoro.

El gobierno estadounidense de Donald Trump ya aplicó un embargo al crudo de Venezuela, crucial para su economía, que empezará a regir el 28 de abril.

Estados Unidos impulsa la salida del poder de Maduro, cuya reelección desconoce por “fraudulenta”, y apoya los esfuerzos del jefe parlamentario Juan Guaidó, reconocido por Washington y más de 50 capitales como presidente interino de Venezuela, de encabezar un gobierno de transición y organizar nuevas elecciones.

Otros países, como Rusia y China, respaldan a Maduro y denuncian la interferencia de Estados Unidos.

“Maduro está cada vez más aislado y desesperado por los salvavidas de Rusia”, dijo el Tesoro en su declaración el lunes, y agregó que el banco sancionado “siguió manteniendo una relación significativa con el régimen ilegítimo”.

El Tesoro denunció que los activos netos del banco Evrofinance Mosnarbank crecieron más de 50% durante 2018. Además, señaló que cuando se lanzó el Petro en 2018, Evrofinance fue la principal institución financiera internacional dispuesta a financiarlo.

La Casa Blanca dijo la semana pasada que Washington tomaría medidas punitivas contra las instituciones financieras extranjeras “que beneficien a Nicolás Maduro y su red corrupta”. AFP

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Habrá jornada médica en La Parada

Frontera

Bernal: la agenda de producción y tranquilidad, no la perturba nada, ni nadie

Regional

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros