Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Aplicamos plan de contingencia para atender los pacientes dializados”

Regional
“Aplicamos plan de contingencia para atender los pacientes dializados”

jueves 14 marzo, 2019

Luego de la apagón del pasado jueves y que se prolongó por muchas horas en el Táchira y todo el país,  las autoridades de salud continúan aplicando  un plan de contingencia para atender a  los pacientes que deben someterse al tratamiento de diálisis,  declaró el presidente de Corposalud, Luis Ramírez.

Precisó que elaboraron un plan de trabajo con el propósito de trabajar en horario nocturno habilitando a personal de las distintas unidades de diálisis del país, no obstante,  dijo que se debe conocer el cronograma de cortes de salud de Corpoelec a fin de organizarse y así lograr que los pacientes puedan cumplir con su diálisis y de esta manera mantenerse estables.

Recordó que un paciente pone en riesgo su vida al no cumplir con este tipo de tratamiento, porque en cuestión de horas se descompensa y su cuadro clínico empeora en cuestión de horas.

“Los centros de diálisis que cuentan con plantas, que son tres en la ciudad, están trabajando con sus pacientes, entre ellos en del Centro Clínico donde  labora sin problemas, pero ya están con un plan de trabajo de volver a presentarse un corte luz de más de 12 horas como ocurrió el pasado martes, emergencia que afortunadamente no dejó fallecidos”, expresó.

Preocupación por falta de fármacos

Se pudo conocer que los pacientes trasplantados están preocupados porque ya se siente nuevamente el déficit de fármacos.

Aguardan con paciencia el día 20 de marzo, fecha en que llega la cava con este tipo de medicamentos, denominados de alto costo, de lo contrario volverá la angustia porque su estado de salud se complica.

Nancy Porras

Festival de Ciclismo Tour Giro Andino: la cantera del pedal brilló en su primera edición

Deportes

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros