Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Expresidente IDEA respaldan críticas de Almagro a la MUD

Internacional
Expresidente IDEA respaldan críticas de Almagro a la MUD

miércoles 18 octubre, 2017

Los exjefes de Estado y de gobierno participantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) respaldaron este miércoles la “clara visión” del secretario general de la OEA, Luis Almagro, sobre Venezuela y pidieron a la comunidad internacional que sancione al Gobierno de Nicolás Maduro.

En una declaración fechada, los exgobernantes subrayaron, como hizo antes el secretario general de la Organización de Estados Americanos, que no se pueden reconocer los resultados de las elecciones a gobernadores celebradas el pasado domingo en Venezuela, porque en ese país “no existen garantías para el ejercicio efectivo de la democracia”, según información de EFE.

También coinciden con Almagro en que las fuerzas opositoras que participaron en dicha elección sin haber obtenido garantías de democracia “se transforman en instrumento esencial del eventual fraude y demuestra que no tiene reflejos democráticos”.

Los 17 exjefes de Estado y de Gobierno que firman la declaración se solidarizan con el pueblo venezolano “en sus aspiraciones de democracia y libertad”,

Y en especial lo hacen “con quienes no tienen voz: las víctimas mortales producto de la represión de Estado y del hambre, los presos políticos, los exiliados, los miles de migrantes que en búsqueda de libertades huyen del gobierno dictatorial de Nicolás Maduro Moros y su Asamblea Nacional Constituyente de facto”.

También hacen un llamado a la comunidad internacional para que avance en “la disposición de las medidas sancionatorias contra los integrantes del régimen de Maduro, en modo de procurar el restablecimiento en Venezuela del orden constitucional y democrático que se ha visto fracturado”.

Por último, declaran que comparten con el secretario general de la OEA “su clara visión en cuanto a que la estrategia y la acción políticas orientadas a facilitar el regreso de Venezuela hacia el cauce de las democracias, sólo podrá alcanzarse en el marco de iniciativas consistentes con los principios y valores democráticos”.

Un objetivo que no podrá lograrse -dicen- con “arreglos circunstanciales”.

Esos arreglos no resuelven “la actual falta de garantías para la realización de elecciones libres, el cese de las persecuciones y encarcelamientos por razones políticas, y la explotación y chantaje del pueblo por el régimen dictatorial para permitirle sobrevivir en medio de su grave y cada vez más pronunciada crisis humanitaria.

Firman la declaración Oscar Arias, Miguel Ángel Rodríguez, Rafael Ángel Calderón y Laura Chinchilla (Costa Rica), José María Aznar (España), Nicolás Ardito Barletta y Mireya Moscoso (Panamá), Alfredo Cristiani (El Salvador), Vicente Fox, (México), César Gaviria, Andrés Pastrana y Álvaro Uribe (Colombia), Osvaldo Hurtado y Jamil Mahuad (Ecuador), Luis Alberto Lacalle (Uruguay) y Jorge Tuto Quiroga (Bolivia).

Los pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Internacional

Bancamiga promueve en Fitelven cómo usar tu banco de forma segura

Infogeneral

Cauchos alertan peligro en alcantarilla desprovista de rejillas en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros