Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/España concentra la mayoría de solicitudes de asilo de venezolanos en la UE

Internacional
España concentra la mayoría de solicitudes de asilo de venezolanos en la UE

jueves 14 marzo, 2019

Unos 19.070 venezolanos solicitaron el asilo en España en 2018, país que concentra el 87% de los 21.920 ciudadanos del país latinoamericano que pidieron esa protección internacional en la Unión Europea (UE), indicó este jueves Eurostat.

La Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO) había destacado en un informe en febrero que las solicitudes de asilo de venezolanos casi doblaron en 2018, pero lejos los 80.900 sirios, 41.000 afganos y 39.600 iraquíes.

Para los venezolanos, cuyo país está sumido en una profunda crisis, España es el destino principal en la UE para pedir asilo, seguido de Italia (980), Francia (565), Bélgica y Alemania (405), según la oficina europea de estadísticas.

Los ciudadanos de Venezuela presentaron en 2014 315 solicitudes de asilo en la UE, pero, desde entonces, el número aumentó progresivamente a los 785 en 2015 y 4.715 en 2016. En 2017, las peticiones explotaron hasta las 13.010.

Los países latinoamericanos, en cambio, siguen acogiendo la mayoría de los 2,7 millones venezolanos que abandonaron el país desde 2015, según los organismos de la ONU para los refugiados (Acnur) y migraciones (OIM). AFP

«Hoy Jaime Alexander cumple un mes desaparecido en Venezuela»

Frontera

La OPI celebra su 28° aniversario en París: Gala en la Sorbona y reconocimiento a Jonathan Ibarah como Personalidad del Año

Infogeneral

Día Mundial del Corazón: 80 % de las muertes por Enfermedades Cardiovasculares son evitables

Salud

Destacados

Maduro firma decreto de conmoción externa ante “amenazas” de EE.UU., dice vicepresidenta

Francisco García de Hevia, el prócer que da nombre a la avenida

Un muerto y un herido en choque de moto – carro en La Tendida

Humanidad y ciencia presentes en la historia del Hospital Central

Muere expolicía venezolano en EEUU en inundación cuando hacía delivery

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros